Manifestación de la plantilla contra el 'tijeretazo'. :: j. c. corchado
Jerez

Los recortes salariales llegarán a la plantilla municipal el 1 de julio

Recursos tiene ya el borrador de la Relación de Puestos de Trabajo que pondrá en común con los sindicatos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La incertidumbre sobre los efectos del 'tijeretazo de Zapatero' en la plantilla del Ayuntamiento, así como respecto a otras medidas de ahorro, acabará en breve. La alcaldesa anunció ayer que «sin duda» se conocerá en los primeros días de la semana próxima el ansiado plan de viabilidad. La regidora, que tenía previsto presentarlo a los sindicatos el miércoles pasado, lo hará finalmente entre el lunes y el martes.

Lo que sí está ya claro es algo que deslizó a este medio hace una semana: los recortes se aplicarán a partir del 1 de julio. Hay que tener en cuenta, no obstante, que los sindicatos ya se han negado en bloque a cualquier tipo de reducción de los salarios.

Sin embargo, el gobierno local tiene previsto aplicar las medidas el mismo día que entre en vigor el decreto del Gobierno central. En cuanto a estas actuaciones, la primera edil sólo concretó que algunas afectarán a empresas municipales, por lo que tendrán que pasar por pleno.

Pluses de productividad

Sobre el pago de los complementos de productividad, la alcaldesa no quiso pronunciarse ayer, aunque afirmó que estos conceptos vendrán recogidos también en el plan de viabilidad.

Por su parte, la Delegación de Recursos informó ayer de que ya ha recibido ya el boceto de documento para la Relación de Puestos de Trabajo, elaborado por la empresa Dopp-Novasoft. Una vez que el texto haya sido revisado para comprobar que cumple con los requisitos establecidos por el Consistorio cuando se contrató esta redacción, será valorado con los sindicatos para su aprobación posterior en pleno.

La delegada de Recursos, Ainhoa Gil, señaló que «la RPT es uno de los objetivos prioritarios para evitar los agravios comparativos que existen hoy entre los trabajadores ». Es el caso de las productividades, ya que «este concepto ha sido utilizado para remunerar a empleados que estaban realizando o han realizado en algún momento tareas superiores a sus categorías». Por ello, aseguran, la RPT permitirá que las productividades de anteriores gobiernos lleguen a su fin, y que cada trabajador cuente con la categoría reconocida y el sueldo determinado para su puesto.

Malestar en CC OO

Por su parte, el sindicato CC OO pidió ayer la dimisión del equipo de gobierno por su «incompetencia» en la resolución de los problemas de la plantilla, con «la alcaldesa a la cabeza».

Muestra de la mala gestión, según el sindicato, es precisamente la no elaboración hasta el momento de una RPT.