Imagen de archivo de una pareja esperando a embarcar en el aeropuerto de Jerez. :: esteban
Jerez

Nuevo descenso de pasajeros en el aeropuerto

AENA achaca los resultados a la incidencia de la nube volcánica, que obligó a la suspensión de más de una veintena de vuelos El número de viajeros bajó un 6,3% el pasado mes de mayo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de varios balances mensuales consecutivos sumando datos positivos, el aeropuerto de Jerez volvió en mayo a cerrar un mes con descenso de pasajeros. Lo terminó concretamente con 104.459 pasajeros, lo que supuso un descenso del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior. Al igual que en abril, esta caída obedeció a la incidencia de la nube volcánica en el espacio aéreo europeo y en la operativa de las aerolíneas, que propició el cierre del aeropuerto durante todo un día, según apuntaron en la jornada de ayer fuentes de AENA, empresa pública responsable de la gestión de las instalaciones aeroportuarias españolas.

Los vuelos cancelados por ese cierre -se produjo el 11 de mayo- y por el efecto de la nube en aeródromos con los que Jerez mantiene conexiones aéreas superaron la veintena, lo que, según señala, influyó notablemente en el número de pasajeros registrados.

El grueso de los usuarios contabilizados durante el mes pasado (100.019) se movió en vuelos comerciales, y cinco de cada 10 de ellos tenía origen o destino en territorio nacional, ya que sumaron 53.229. Especialmente destacada fue en ese periodo la evolución de los viajeros internacionales, que repuntaron un 11,6%, hasta alcanzar los 46.790.

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto de Jerez programó en mayo 2.873, de las que 839 resultaron comerciales. El total de los vuelos contabilizados en ese periodo se redujo un 32,6%, mientras que en los movimientos comerciales, sólo un 7,5%.

Datos acumulados

Los datos acumulados entre enero y mayo de 2010 arrojan un ligero descenso, precisamente por la negativa evolución de las estadísticas en los dos últimos meses, a causa de la nube volcánica. Así, el número de pasajeros, que alcanzó los 391.699, retrocedió un 0,8% en relación con los cinco primeros meses del pasado ejercicio. Por el contrario, la cifra de pasajeros que volaron en conexiones comerciales se elevó un 1,7%.

Por otra parte, la cifra de operaciones se situó en 13.695, con un descenso del 24,7% (las comerciales bajaron un 1,6%).