Fedejerez logra del PSOE apoyo para la reducción de grado de algunos vinos
Mamen Sánchez y Antonio Fernández creen que es una propuesta realizable, y también lucharán por la destilación de crisis
JEREZ. Actualizado: GuardarLa diputada socialista Mamen Sánchez y el parlamentario andaluz del mismo partido Antonio Fernández celebraron en la mañana de ayer viernes un encuentro con los responsables de la patronal bodeguera Federez, así como con el presidente y el director general del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Jorge Pascual y César Saldaña.
La cita tenía por objeto el que estos representantes políticos a nivel estatal y regional pudieran conocer de primera mano todos los detalles de la situación sectorial por la que atraviesa el Marco de Jerez, así como la evolución de la campaña a menos de tres meses de su finalización y de la próxima vendimia.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Consejo Regulador, y durante la reunión se abordaron la actualidad de la difícil situación por la que atraviesan las bodegas en su actividad de elaboradoras y comercializadoras de vino, brandy y vinagre de Jerez, y se analizaron posibles vías para la mejora de la rentabilidad del sector.
Así, en la agenda se incluyeron asuntos como los cambios reglamentarios para obtener la reducción del grado de algunos productos jerezanos, para lo que tanto Sánchez como Fernández apuntaron que insistirán ante el Ministerio y la Consejería de Agricultura, ya que consideran que «es una propuesta realizable».
Hay que recordar que el Marco de Jerez quiere solicitar ante la UE que el fino y la manzanilla bajen hasta los 14 grados, una propuesta que en el caso del Pedro Ximénez desciende hasta los 12 grados. Son tres los aspectos básicos en los que se basa la petición: el respeto de la naturalidad de los vinos, los impuestos y los costes, siempre teniendo en cuenta que los avances tecnológicos permiten que el encabezado con alcohol de los caldos pueda ser menor de lo que ha sido hasta ahora.
De otro lado, los parlamentarios socialistas adelantaron ayer a los bodegueros que van a volver a incidir sobre su posición para tratar de lograr una destilación de crisis excepcional y singular para el Marco de Jerez. Además, anunciaron en primicia que para el ejercicio que viene en los presupuestos generales del Estado para 2011 volverá a haber una partida para el arranque primado de la Denominación de Origen.
Otros temas tratados ayer fueron el mantenimiento del empleo por parte de las bodegas, las nefastas consecuencias que podría tener en este sector una subida de los impuestos especiales o las necesidades de contar con fondos para promoción y buscar nuevos consumidores.