ANDALUCÍA

El PP garantiza un acuerdo en el tope de los sueldos de cargos municipales

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, garantizó ayer que se producirá un acuerdo sobre los topes en los sueldos de los cargos municipales y anunció un encuentro para ello la próxima semana con el vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, y con representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).

En rueda de prensa, y preguntado por si finalmente se alcanzará un acuerdo, Sanz destacó la «buena predisposición» de todas las partes implicadas y se mostró convencido de que los socialistas aceptarán que se amplíe la resolución adoptada por la FAMP el pasado 3 de junio sobre el sueldo de los alcaldes .

Los populares pretenden que se incluya también a concejales, miembros de gobiernos municipales y provinciales y altos cargos de empresas municipales, según el dirigente popular, quien recordó que todos los alcaldes del PP-A ya se han bajado los sueldos siguiendo las recomendaciones de la Federación de Municipios.

Preguntado sobre si supeditaba el acuerdo a que se rebajen los sueldos a los altos cargos de las empresas públicas de la Junta de Andalucía, Sanz dejó claro que ese aspecto no entraba en esta negociación municipal, pero que tiene que ser el PSOE el que explique por qué no está dispuesto a hacerlo extensible a ellos.

Subida de impuestos

Por otra parte, el PP exige la celebración de un pleno extraordinario con carácter urgente en el Parlamento andaluz «para que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, explique la verdad sobre la subida de impuestos a todos los andaluces y no sólo a los que cobran más de 80.000 euros como afirma el Gobierno». Sanz anunció que su partido registrará la solicitud de celebración de una sesión plenaria extraordinaria, después de que el presidente de la Junta «mintiera en el debate sobre el estado de la Comunidad sobre las subidas fiscales».

Sanz se refirió a las «rectificaciones realizadas por el Gobierno andaluz en día y medio de debate parlamentario». Según el secretario general de los populares andaluces, la primera se produjo durante la intervención de Griñán, «en la que omitió las subidas fiscales a todos los andaluces, que se conoció en un primer documento entregado ayer a los medios de comunicación, y que luego rectificó en parte».