Blanco, junto al presidente de la Junta de Andalucía y a la consejera de Obras Públicas. :: EFE
ANDALUCÍA

Blanco se compromete a salvar del recorte la red de cercanías de Sevilla

El ministro de Fomento considera prioritarios los proyectos para mejorar las conexiones ferroviarias de la capital andaluza

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó ayer que la crisis ha obligado al Gobierno a replantear el programa de inversión pública, pero se ha comprometido a mantener como «prioritarios» los proyectos en marcha para mejorar la red de cercanías en la provincia de Sevilla.

Blanco expresó este compromiso durante la presentación del proyecto de la nueva línea de cercanías que conectará la capital sevillana con varios municipios de la comarca del Aljarafe, un acto que contó también con la participación del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, de la consejera de Obras Públicas, Rosa Aguilar, y de alcaldes de los municipios de la zona.

El ministro anunció además que trabaja con la Junta para implantar un único título de transporte en las áreas metropolitanas de Andalucía con servicio de cercanías, que se pondrán en marcha en Cádiz, Málaga y en Sevilla, donde se utilizará a partir del año próximo.

En cuanto a la implantación de la nueva línea C-5 Sevilla-Benacazón, de 32 kilómetros de longitud, dará servicio a partir de 2012 a una población de unas 77.000 personas y supone la creación de cuatro estaciones nuevas (Camas, Valencina, Santiponce, Salteras y Benacazón) y la remodelación de dos ya existentes (Sanlúcar la Mayor y Villanueva del Ariscal-Olivares), que conectará nueve poblaciones con el centro de la capital andaluza.

Único título

La inversión prevista, que supera los 60 millones, se enmarca en las actuaciones contempladas en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) del Ministerio de Fomento con el objetivo de dotar al espacio metropolitano de Sevilla de un transporte más eficiente, sostenible y cohesionado, destacó el ministro, que señaló que las obras comenzarán este mes y que su puesta en marcha permitirá a los ciudadanos de Sanlúcar la Mayor ir a la estación de Santa Justa en apenas media hora. Además, evitará cada año medio millón de desplazamientos por carretera y dejará de verter al aire 1.200 toneladas de CO2.

Las obras, que concluirán el próximo año, se completarán con la puesta en marcha de la futura línea de Cercanías C-2 que conectará Santa Justa con la Isla de la Cartuja y con otras inversiones complementarias para la construcción de nuevas estaciones en las líneas de Cercanías en servicio C-1, Utrera-Sevilla-Lora del Río, y C-4, Circular de Sevilla.

Antes de la presentación, el ministro y Griñán fueron recibidos por una treintena de vecinos de la localidad de Espartinas, con su alcalde Domingo Salado (PP) a la cabeza, que portaban una pancarta en la que se podía leer 'ZP-Griñán. Espartinas también existe', con la que reclamaban que la nueva línea tuviera una estación en esta localidad.

Los vecinos corearon inicialmente gritos como «no a la discriminación» y «dimisión», aunque una representación de los mismos acabó aplaudiendo durante el acto cuando el presidente de la Junta emplazó al ministro a estudiar la posibilidad de que este municipio cuente también con un apeadero.