La alcaldesa, durante el anuncio del plan de ahorro en abril . :: j. f.
Jerez

Ultimátum sindical por el plan de viabilidad

El Consistorio adeuda todavía 450 euros de la nómina de mayo a la Policía y a empleados de Infraestructuras por servicios extraordinarios. Reivindican conocer «ya» los recortes salariales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos del Ayuntamiento han lanzado un ultimátum a la alcaldesa, Pilar Sánchez, sobre el plan de ahorro que ésta pretende aplicar en la Administración local. Son muchas las dudas que se plantean, entre ellas cómo piensa concretar el 'tijeretazo' de Zapatero, y la situación de malestar se ha agravado desde que el miércoles se desconvocara una reunión prevista para explicar el plan de viabilidad a los sindicatos.

Por ello, reivindican que se concreten cuanto antes las medidas destinadas a reducir los gastos del capítulo 1 (plantilla). Entre las actuaciones planteadas en su día están: reducir los salarios a través de la disminución de la jornada; suspensión del seguro médico y los obsequios de Navidad; eliminación de horas extra y servicios extraordinarios, etcétera.

UGT, en este sentido, aseguró que si hoy no les comunican estas medidas, el lunes solicitarán al Ayuntamiento conocer cómo se van a concretar los recortes.

Por su parte, desde CGT consideran «inaceptable» el modo en el que se está llevando a cabo todo. El sindicalista José García resaltó que «la alcaldesa debería tener más rigor, ya que no se puede desconvocar una reunión media hora antes». También hizo hincapié en el «desánimo» que está provocando en la plantilla la enorme incertidumbre existente: «Los servicios se están viendo mermados a causa de ello», aseguró García.

Por cierto que ni la Policía Local ni los empleados de Infraestructuras han cobrado todavía unos 450 euros de la nómina de mayo referentes a los servicios extraordinarios, concretamente por la Semana Santa. Es algo que afecta a más de 600 empleados municipales, pero el resto de la plantilla tampoco ha percibido 180 euros de servicios que les deben desde 2009. Finalmente, está el caso de un grupo al que le adeudan 1.200 euros por premio de fidelidad, tras 25 años trabajando en el Ayuntamiento.

En cuanto a la Policía Local, fuentes del SIP resaltaron que el gobierno local se ha comprometido a pagar los 450 euros este mes.

La zona rural

La situación financiera es caótica, algo que también ha afectado a las transferencias a la zona rural. Ayer, tras denunciar La Barca y Torrecera los recortes, la delegada del Medio Rural, María del Carmen Martínez, se defendía asegurando que «fue algo que ya aceptaron durante una reunión del Consejo Territorial en la que estuvo presente la alcaldesa».

Según Martínez, hace dos meses «se les planteó que sólo se daría el dinero para las nóminas y que era algo transitorio». Por tanto, «eso es lo que se ha hecho y el resto queda pendiente, pero para abonar los sueldos de los trabajadores sí se ha transferido ya el dinero».