Los agentes no han registrado desde el martes una sola acta por infracciones habituales como la venta o el consumo de drogas. :: la voz
Jerez

La Policía Nacional lleva tres días sin levantar actas en la ciudad

La noche del miércoles no se identificó a una sola persona, lo que habitualmente se realiza hasta en 50 ocasiones al día

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde hace tres días, nada de importancia parece haber sucedido en la ciudad en materia de seguridad. Nadie ha consumido o traficado con drogas en la vía pública, portado armas prohibidas como navajas o perturbado la paz de algún vecindario. Así al menos se desprende del trabajo policial realizado, puesto que desde el martes los agentes no han levantado ni una sola acta.

Como informan fuentes del Cuerpo, el hecho no deja de ser llamativo si se tiene en cuenta que en una sola noche se suelen tramitar al menos una decena de actas por infracciones como las anteriormente mencionadas. En la noche del pasado miércoles, incluso, los funcionarios no realizaron una sola identificación, lo que forma parte de su rutina habitual y que se lleva a cabo hasta en 50 ocasiones en un solo día.

El motivo es que la plantilla se está aplicando a fondo en eso de trabajar a reglamento, y actualmente se cifra en un 80% el seguimiento de las protestas en el seno de la Comisaría jerezana. Las consecuencias de ello, obviamente, influyen directamente en el ciudadano, si bien estas fuentes insisten en que las patrullas sí actúan en casos de gravedad o cuando se topan de bruces con alguna irregularidad y no tienen más remedio que intervenir.

«Nadie nos puede obligar a levantar actas», puntualizan los profesionales, que han decidido intervenir en principio sólo a requerimiento de la sala; es decir, cuando algún jerezano llame al 091 solicitando una patrulla, como así lo especifica el reglamento vigente. Con esta protesta que piensan secundar de manera indefinida, los agentes pretenden mostrar su inconformida total con el 'tijeretazo' de Rodríguez Zapatero a todo el funcionariado.

Protestas

Ellos no tienen derecho a la huelga, como recuerdan, por lo que su forma de movilizarse alcanza otros derroteros. Eso sí, los sindicatos policiales se han concentrado a las puertas de Comisaría en varias ocasiones y no descartan volver a hacerlo, pues los recortes han colmado la paciencia de una plantilla que arrastraba ya numerosos problemas.

Ahora, sin embargo, carencias materiales o incluso falta de personal han pasado radicalmente a un segundo plano, pues como subrayan los afectados «cuando se toca el salario y el pan de cada uno, lo demás ya no importa tanto».