La procesión de Minerva volverá a salir a las calles jerezanas el próximo domingo si finalmente no llueve como apuntan las previsiones. :: l. v.
Jerez

San Miguel prepara su procesión de Minerva preocupada por las previsiones meteorológicas

La corporación saldrá el domingo por las calles del barrio tras la Función Solemne presidida por el director espiritual

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La hermandad del Santo Crucifijo afronta la recta final de sus cultos sacramentales, una vez que el triduo predicado por el mercedario Felipe Ortuno terminó ayer con una sobresaliente presencia de hermanos en el sagrario de la iglesia de San Miguel. La cofradía que preside Luis Cruz de Sola tiene ya todo preparado para que la procesión del próximo domingo se lleve a cabo con éxito, pese al riesgo de precipitaciones anunciado por las principales páginas de meteorología hasta el momento.

Hoy se llevará a cabo el traslado de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses desde el altar que se ha montado para la ocasión en el sagrario de San Miguel hasta el paso del Santo Crucifijo, que luce desde hace días en la capilla del Pilar de la parroquia jerezana con los faldones blancos que la corporación de la Madrugá estrenara hace años con la salida extraordinaria de María Santísima de la Encarnación en la procesión de Minerva.

Desde hace quince años, la Archicofradía del Rosario cede el paso de la titular mariana de Santo Domingo a la hermandad sacramental de San Miguel para que procesione la Custodia con el Santísimo Sacramento, y este año se repetirá la escena pese a que el Rosario saldrá en la procesión sustituyendo a la Virgen de los Reyes.

El recorrido cambiará respecto al de años anteriores, ya que la hermandad ha anunciado que saldrá a la plaza San Miguel, cogerá por Santa Cecilia, San Agustín, Vicario, Santa Clara, Barja, Caballeros, San Pablo y San Miguel, estando prevista la recogía antes de las doce de la mañana, y la salida justo tras la Eucaristía de nueve de la mañana. La cofradía preparará las alfombras de viruta junto con los grupos parroquiales.

Por otro lado, la hermandad hizo pública tras el segundo día del triduo la intención de rendir homenaje a Nono Merino, hermano de la cofradía de ruán negro que falleció la pasada Noche de Jesús cuando, vestido con la túnica del Santo Crucifijo, se dirigía a la parroquia de San Miguel para realizar su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral.

La hermandad ha propuesto a la familia Merino colocar un azulejo en la fachada de la casa donde salía vestido de nazareno el hermano de la cofradía, y la familia de Nono Merino ha aceptado la proposición con satisfacción. Aunque todavía no se han concretado las fechas, la hermandad de San Miguel quiere rendir con este gesto un público homenaje a sus hermanos de fila.

Igualá en Santa Marta

La Minerva no es la única cita del fin de semana, puesto que en la capilla de Santa Marta tendrá lugar hoy, a partir de las nueve de la noche, la igualá de los costaleros que quieran participar en la salida extraordinaria de Nuestra Señora del Patrocinio en el mes de octubre. La hermandad que preside Manuel Marín cumple cincuenta años de vida, y la salida extraordinaria de la dolorosa será el punto y final a unos actos que han conseguido acercar la historia de la cofradía a los cofrades de la ciudad.