![](/cadiz/prensa/noticias/201006/11/fotos/2570511.jpg)
El ex alcalde de Los Barrios es inhabilitado por no facilitar información a la oposición
Alonso Rojas (PSOE) dejó la Alcaldía del municipio hace ahora un año, debido a otra sentencia judicial que le vetaba en el cargo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarAlonso Rojas, ex alcalde de Los Barrios por el PSOE, no gana para condenas. Justo un año después de que dimitiera de la Alcaldía (en mayo de 2009) por ser condenado en el llamado 'caso Dytras', la sección algecireña de la Audiencia Provincial lo acaba de sentenciar de nuevo a la inhabilitación de cargo público, por un delito continuado contra los derechos civiles, al considerar probado que impidió y dificultó el acceso a información municipal al Partido Andalucista, cuando aún era alcalde.
Si la primera sentencia -emitida el mes de febrero de 2010- condenaba a Rojas a seis meses fuera de cargos públicos y a 750 euros de multa (por irregularidades en el pago a la constructora que levantó la depuradora de la ciudad), ahora el tribunal provincial ordena su inhabilitación por un periodo mucho más largo, de dos años y medios, que confirma que el actual secretario general del PSOE en Los Barrios no podrá presentarse a las elecciones municipales de 2011.
La última decisión responde a una querella interpuesta por el líder de la oposición en el municipio, Jorge Romero (PA), que acusaba al ex regidor de haber denegado «reiteradamente» datos solicitados por los concejales de su partido al Ayuntamiento. El querellante denunciaba que había pedido información hasta 37 veces entre el 18 de junio de 2003 y el 23 de mayo de 2005, de las cuales sólo obtuvo respuesta en una ocasión.
El escrito judicial señala que entre los datos solicitados estaban los relativos al uso de la tarjeta electrónica del entonces alcalde, la firma de un convenio de la plaza de toros y documentos de contratación laboral. El juez ha considerado que Rojas ha incurrido por omisión en un delito continuado contra los derechos cívicos, previsto y penado en el artículo 542 del Código Penal.
En su argumentación, el magistrado rechaza la postura de la defensa, que solicitaba la libre absolución alegando que la petición de informes técnicos requería ser avalada al menos por un cuarto del pleno. La sentencia, en cambio, considera que «no se trataba de informes técnicos», sino de información general.
También subraya el tribunal que Rojas cometió el delito «en el ejercicio de su cargo» y que la «importancia del bien jurídico protegido» -los derechos cívicos- permite incluir en la causa una conducta castigada por el Código Penal.
El documento destaca además las declaraciones de los testigos, como la efectuada por el secretario general, quien indicó que no podía facilitar la documentación «porque no tenía la autorización de la Alcaldía».
Tras conocerse la sentencia, los primeros en manifestarse sobre ella ha sido el propio Jorge Romero, del PA, que ha pedido al PSOE que realice un «ejercicio de ética» y que inste al ex alcalde Alonso Rojas a que abandone sus cargos políticos. El candidato del PA a la Alcaldía de Los Barrios ha considerado como «inexplicable» que Rojas siga siendo secretario general local del PSOE. No sólo por esta nueva sentencia, sino «tras su inhabilitación por el caso Dytras».
Según el andalucista, el PSOE «tiene el deber ético y moral de pedirle que abandone sus cargos porque ha incurrido en una práctica totalmente antidemocrática como negar la información a concejales votados por los ciudadanos».
«Satisfacción» de Romero
Aparte de sus críticas contra Rojas, Romero ha manifestado su «satisfacción» por el resultado de la querella que presentó, aunque ha añadido que si la sentencia se hubiera dictado con anterioridad, «Rojas no habría gobernado cinco años más», ya que la denuncia se interpuso en 2005. El andalucista achaca estos retrasos también al ex regidor, al que acusa de haber «prolongado y entorpecido el procedimiento con constantes y reiterados recursos improcedentes».
«Con esta sentencia se restituye en parte la falta de respeto que Alonso Rojas ha practicado contra los ciudadanos que nos eligieron en las urnas para ser representantes suyos en la corporación», ha añadido.
La sentencia no puede llegar en peor momento para la agrupación socialista de esta localidad, que se encuentra en plena crisis después de que el pasado 29 de mayo dimitiera la sucesora de Rojas en la Alcaldía, Mari Ángeles Ariza, esta vez «por razones personales» según ella, pero al parecer desembocado por una crisis interna en el partido. Tras su abandono, se abre el camino a la sucesión en la candidatura a la Alcaldía, para la cual ha sonado el nombre del socialista Juan Montedeoca.