Los alcaldes del PP dicen que no subirán los impuestos
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos alcaldes de las seis capitales andaluzas donde gobierna el PP se han comprometido a «apostar por la austeridad» y a no subir los impuestos municipales, tras reunirse con el presidente del PP -A, Javier Arenas, para tratar de la subida fiscal y de los recortes decididos por el Gobierno y la Junta.
Tras una reunión en el Parlamento, a la que también asistieron los portavoces populares en Córdoba, José Antonio Nieto, y Sevilla, Juan Ignacio Zoido, los responsables municipales del PP adoptaron esta decisión para «no castigar aún más las economías de las familias, los pensionistas y los creadores de empleos, pymes y autónomos», según un comunicado de este partido.
Ante las «continuas subidas de impuestos» que están aplicando los gobiernos del PSOE, los alcaldes del PP han rechazado esas políticas fiscales y de recortes sociales por abrir «un agujero más en el bolsillo de los ciudadanos» e ir «en sentido contrario de lo que necesitan los municipios» para crear empleo y reactivar su economía.
Por ello, defienden que se apliquen medidas de austeridad y de recorte del gasto corriente como «receta imprescindible para que la crisis no golpee con más dureza a los más débiles».
Aseguraron así que todos los alcaldes del PP han aceptado y aplicado las recomendaciones de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) relativas a la rebaja de sueldos.
No obstante, los responsables municipales del PP -A expresaron su voluntad de «ampliar y mejorar esta resolución con una propuesta más que incluya a todos los concejales, a los miembros de los gobiernos municipales y provinciales y a los altos cargos de las empresas públicas dependientes de los ayuntamientos, así como que se tengan en cuenta todo tipo de retribuciones», según la nota.
El PP andaluz ha anunciado que para ello pedirá una reunión extraordinaria de la FAMP para llevar esta propuesta de mejora y ampliación «más realista y acorde con la austeridad que se demanda de los gobiernos». Los alcaldes y portavoces populares también pidieron «explicaciones urgentes» al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, sobre la decisión del Ejecutivo de «aplazar el nuevo modelo de financiación local, incumpliendo una vez más el compromiso» del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, de ponerlo en marcha este año.
Reclamaron además al presidente andaluz, José Antonio Griñán, que «de forma inmediata defienda los intereses de los ayuntamientos andaluces y plante cara a esta decisión injusta y que, una vez más, perjudicará a los ciudadanos».
Sobre el Plan Proteja de la Junta y el recorte este año de su presupuesto en 95 millones de euros respecto a 2009, los ediles populares denunciaron los efectos de este «tijeretazo del Gobierno andaluz» en los municipios al disminuir sus fondos un 32 por ciento -de 300 a 205 millones-.
Para los responsables municipales del PP -A, este segundo PROTEJA, «el único plan de empleo de la Junta, llega tarde y mal, porque prácticamente no se podrá aplicar en 2010 cuando debería haber estado (en marcha) en enero», y además «con un recorte brutal».