![](/cadiz/prensa/noticias/201006/10/fotos/2560918.jpg)
Cádiz abre el mercado turístico en Chequia
Hoteles de lujo de Conil y Sancti Petri recibirán a los primeros checos, que llegarán a través del aeropuerto malagueño Unos 700 viajeros de alto poder adquisitivo serán la avanzadilla de este nuevo filón en la Costa de la Luz
Actualizado: GuardarEran buenos tiempos. En los mercados turísticos europeos había tanta oferta y demanda de destinos, que la desconocida Costa de la Luz comenzaba a tener su propio hueco en el último rincón de Europa. Los viajeros buscaban nuevos paraísos por descubrir y las agencias y organismos oficiales se lanzaban a hacer promociones en lo que se llamaban mercados emergentes. En aquel contexto de 2004, el Patronato Provincial de Turismo, junto con empresas privadas de Cádiz, se lanzó a conquistar a los turistas de la desconocida República Checa. Hasta entonces el principal mercado extranjero en la provincia era y es el alemán. Pero Chequia comenzaba a despertar y no había que dejar pasar la oportunidad de darse a conocer en un nuevo mercado. Siete años más tarde, y a pesar de la crisis económica y de la desconexión aérea con este país, la provincia ha conseguido captar la atención de los viajeros checos.
Los primeros grupos de estos turistas llegarán el próximo 20 de junio y hasta el 15 de octubre a hoteles de cuatro y cinco estrellas de Conil y Sancti Petri. En concreto, los alojamientos escogidos pertenecen al grupo de Hipotels, Iberostar, Valentin Sancti Petri, Tartessus, Barceló Sancti Petri, Husa Conil Park, Hotel Garbi y Playa Conil.
El anzuelo
Los viajeros llegarán en grupos de treinta y sumarán un máximo de 850, si se llena el cupo en cada vuelo, y 510 si se mantienen los grupos de treinta hasta el final de la temporada. De ahí que las agencias encargadas estimen que serán unos 700 turistas los que lleguen este verano. Los viajeros entrarán en Cádiz a través de dos touroperadores checos: Filotour y Cedok, que trabajarán con otras dos agencias especializadas en recibir turistas en la zona: Viajes Serhs y Smilo. El perfil del viajero checo que se interesa por la Costa de la Luz es el de un viajero familiar, con un alto poder adquisitivo y con una edad comprendida entre los 30 y los 50 años. La gerente de Smilo, Elena Oca, explicó que el mayor impedimento para atraer a los viajeros checos ha sido la falta de vuelos directos hacia la provincia, «pero lo hemos solucionado con un traslado desde Málaga y les hemos ofrecidos los puntos de la costa gaditana que se ajustan a su perfil y son los más cercanos a este aeropuerto».
Los vuelos con plazas reservadas para los checos que visiten Cádiz parten los domingos desde Praga, Bernoi, Ostrava y Moravia. En principio, los touroperadores habían reservado un cupo de hasta cincuenta pasajeros pero, «hasta ahora, sólo se llenan unos treinta asientos de los reservados», apuntó Elena Oca, quien confía en que a pesar de «este momento crítico que vivimos el mercado siga creciendo y que, cuando la temporada haya avanzado más, se llene el cupo establecido». Aunque el número de viajeros que se esperan, no es muy importante, es significativo que a pesar de la crisis, Cádiz haya conquistado a los viajeros checos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, los viajeros que llegan a la provincia bajaron un 5% entre 2008 y 2009 y los extranjeros en particular descendieron más de un 10% y, a pesar de este contexto, los checos crecen un 51,64%. Este mercado es tras Polonia el que más crece.