Cádiz, a la cabeza de Andalucía en exportaciones de productos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz se ha situado a la cabeza en exportaciones andaluzas con 1.220,3 millones de euros. Ésta es una de las principales conclusiones según datos de Extenda, empresa pública dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Las ventas internacionales de la provincia representaron el 39,69 por ciento sobre el total de Andalucía en 2010. Las exportaciones, en general, experimentaron un aumento generalizado en casi todas las provincias, salvo en Jaén y en Málaga. Jaén fue la provincia que menos exportó durante el mismo periodo, con tan sólo un 3,90 por ciento sobre el total.
Los datos forman parte del diagnóstico sobre la Internacionalización de Almería, presentado ayer por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), en colaboración con la Universidad de Almería, Cajamar y la Cámara de Comercio, que sitúa a la provincia almeriense, gracias a la creciente venta al exterior de legumbres, hortalizas y frutas, por detrás de la gaditana.
Así, señalan que Almería, que el pasado año fue la cuarta provincia exportadora de Andalucía, ha alcanzado el segundo puesto del ránking regional en el primer trimestre de 2010, con un volumen de ventas al exterior de 786,6 millones de euros, gracias principalmente al éxito de la comercialización de legumbres, hortalizas (incluidas sus conservas) y frutas. Estos productos representan el 84,21 por ciento de las exportaciones almerienses, y el 10,46 por ciento de la contribución de la provincia al total de ventas al exterior de la Comunidad Autónoma.
Durante la presentación del informe, la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Sonia Rodríguez, destacó que Almería logró el pasado año el mejor dato en su aportación al conjunto de las exportaciones andaluzas en el último lustro.
De hecho, la aportación de Almería a las exportaciones de Andalucía se sitúa en el 12,4 por ciento en la última década.