Jerez

Vinoble ya es rentable

El Ayuntamiento insiste en que la calidad del salón de los vinos, «que nunca estuvo en peligro», se ha mantenido pese a la reducción de gastos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, presentó ayer el balance de la VII edición del certamen Vinoble 2010 que se celebró la pasada semana en el Alcázar. La conclusión principal es que, fiel a los objetivos marcados, el salón ha obtenido un superávit de 73.461,91 euros. «Al Ayuntamiento no sólo no le ha costado un euro, sino que además ha ingresado esta cantidad», señaló.

Este resultado es más importante aún si se compara con los de ediciones anteriores, todos ellos negativos: en 2008 (225.180 euros); en 2006 (463.446,39 euros); en 2004 (1.051.837,77 euros). «A esto hay que añadir que no se ha mermado ni un ápice la calidad del Salón», agregó.

El delegado explicó que para conseguir estos resultados se han reducido gastos en el comisariado de Vinoble y se han optimizado los recursos propios, contándose sobre todo con «el trabajo minucioso de planificación de los técnicos del Área de Promoción Exterior».

Lebrero dijo que en virtud de este trabajo pormenorizado «Vinoble no estuvo nunca en peligro, pues siempre se tuvo en cuenta la actual crisis mundial. Se sabía que bajarían los ingresos, pero que también podíamos bajar los gastos sin mermar la calidad de los servicios».

Por todo esto, el delegado apuntó que el resultado del nuevo diseño de Vinoble «es altamente satisfactorio», y valoró de forma positiva las 'Armonías' gastronómicas que se han desarrollado y novedades «que nos han dado bastante satisfacción por su aceptación y que crecerán en próximas ediciones», como el I Concurso Internacional de Vinos y las catas públicas del Arenal.

Ante los comentarios suscitados, aclaró que «no se contempla ningún cambio ni de sede ni de fechas y que los únicos microclimas en Vinoble vienen embotellados en origen». Así, apuntó que hay que asumir que las altas temperaturas han influido en el desarrollo de la cita, aunque las estadísticas indican que esta edición ha marcado un récord histórico en las mediciones del termómetro (entre 20 y 34 grados).

Sí ha habido una caída en el número de visitantes de unas 3.000 personas, porque «se han aceptado menos peticiones». En total, y pese a que aún se están contabilizando las acreditaciones, rondarán las 6.000. «Es un salón profesional y tenían que estar los que trabajan económicamente en el mundo del vino, los que pueden colocar estos productos en el mercado», apuntó.