Jerez

«El arreglo de las viviendas es nuestra gran prioridad»

Francisco Soto Presidente de la asociación de vecinos La IntegraciónAsegura que desde que fue elegido los proyectos de rehabilitación están poniéndose en marcha

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Soto se muestra orgulloso de haber podido lograr en cinco años como presidente de la asociación de vecinos La Integración, en la barriada La Asunción, que los proyectos de rehabilitación de viviendas sean ya una realidad en muchos casos, aunque asegura que aún queda mucho por hacer.

-¿Cuánto tiempo lleva al frente de la asociación?

-Estoy desde 2005, cuando salimos elegidos.

-¿Cómo valora el tiempo que lleva dirigiéndola?

-Se está consiguiendo dar un cambio a la barriada. Desde que entramos hemos conseguido cosas importantes como la rehabilitación de seis bloques de viviendas que tenían deficiencias graves en su estructura. Cuando llegamos ya había vecinos que habían sido desalojados. Por eso, lo primero que hicimos nada más entrar fue mover todo los hilos posibles para que los proyectos de rehabilitación comenzaran. Hay que agradecer a la Junta de Andalucía que se volcara también con la barriada, al igual que la señora alcaldesa desde el Ayuntamiento y hasta la fecha estamos teniendo buenos resultados.

-Imagino que la intervención de la Junta y del Ayuntamiento se ha debido a que las viviendas mencionadas eran de protección oficial, ¿no?

-Estos pisos eran del Fomento del Hogar y tienen cincuenta años de antigüedad, pero nunca habían recibido ninguna reforma integral. Sólo un lavado de cara en 1984. Cuando ya se hizo cargo la Junta de Andalucía y empezaron a darnos las escrituras, entonces ya había vecinos que estaban fuera de sus casas por problemas de techumbre que ahora afortunadamente están viviendo una vida al cien por cien en sus propias viviendas.

-¿Cuántos vecinos estaban afectados cuando llegaron?

-Había seis bloques, aunque desde entonces no hemos parado hasta la actualidad. Ahora mismo estamos a la espera de que estén ultimados los proyectos urgentes de dos bloques que tienen los techos caídos y que mantienen a sus propietarios desalojados, más los ochos bloques que aún están pendientes de rehabilitar.

-Entiendo que están satisfechos de la gestión municipal, ¿no?

-Las cosas hay que reconocerlas y gracias a su ayuda, aunque hay vecinos más contentos que otros.

-¿De cuantos vecinos estaríamos afectados hablando?

-Hay seis vecinos en cada bloque. Ahora mismo hay cuatro vecinos desalojados que llevan cuatro meses fuera de sus casas en régimen de alquiler o con familiares.

-¿Qué actividades realizan desde el colectivo?

-Tenemos un problema con la falta de espacio porque tenemos un local muy pequeño que además debemos compartir con otra asociación. Además esperamos que nos arreglen el parque que está muy abandonado.