Jerez

CC OO alerta de que la conflictividad laboral vuelve a aflorar en las concesionarias

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de CC OO, José Manuel Trillo, apuntó ayer que la situación de conflictividad laboral se ha avivado en el seno de las empresas concesionarias de Jerez, lo que se une a las movilizaciones que se han convocado a nivel nacional por los recortes en la función pública.

En este sentido, Trillo recordó ayer que a la aplazada huelga de los autobuses urbanos -que podría volver a activarse el lunes día 21 de junio- se unen las protestas convocadas por otras plantillas «en defensa de sus derechos laborales y de sus salarios».

En concreto, el líder local de CC OO hizo hincapié en que para el próximo lunes 14 de junio está previsto que los trabajadores del servicio de autobuses rurales, en manos de la concesionaria Linesur, inicien una huelga indefinida por los impagos de sus sueldos.

El mismo día inician también paros las trabajadoras de Limasa, empresa encargada del servicio de limpieza de las dependencias municipales y de los colegios públicos.

A todos estos conflictos hay que sumar la incertidumbre en la que vive la plantilla municipal, «que hace meses que no cobran sus salarios en la fecha prevista» y que no saben qué ocurrirá en próximos meses. De ahí que mañana se vayan a reunir para decidir qué postura van a adaptar en esta situación.

CC OO y UGT también aprovecharon ayer para criticar la actitud del ejecutivo municipal ante las movilizaciones convocadas para hoy contra los recortes impuestos por el Gobierno central.

En este caso, los dos sindicatos denunciaron ayer que el Ayuntamiento jerezano, «como es su costumbre, plantea tarde los servicios mínimos y sin negociación previa, y quiere imponerlos pese a que son abusivos». «En un tema tan importante como estos paros han esperado hasta hoy (por ayer) para convocar una reunión en la que, además, pretenden imponer servicios mínimos de hasta el 100% en algunos departamentos, como Deportes o el Distrito Sur», denunciaron antes de añadir que «es un atentado contra el derecho a la huelga».