Los militares heridos en Afganistán fueron atacados con fusiles
El grupo de insurgentes que asedió a la tropa española disparó desde varios sitios y huyó en motocicletas de baja cilindrada
MADRID. Actualizado: GuardarLos militares españoles que sufrieron el domingo una emboscada cuando patrullaban por la región de Sang Atesh, en la provincia afgana de Badghis, recibieron disparos de fusiles y de armas de mayor calibre desde varios frentes, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del enfrentamiento armado.
El grupo de insurgentes, cuyo número no ha podido ser determinado, huyó de la zona cuando las tropas españolas se defendieron abriendo fuego contra los puntos desde los que recibían disparos. Como es habitual en estos combates puntuales, los atacantes huyeron en cuestión de minutos en varias motocicletas de baja cilindrada, con una pareja de asaltantes por ciclomotor.
Las fuentes consultadas subrayaron que huyeron en «varias» motos, por lo que el grupo podría estar compuesto por entre una decena y una veintena de insurgentes. El grupo de militares españoles atacado se encontraba patrullando a pie en la localidad de Jafair, en el sureste del Distrito de Sang Atesh, cuando comenzó a recibir disparos de bala desde un punto concreto.
Fue entonces cuando los legionarios empezaron a responder al fuego enemigo con sus armas y recibieron más disparos desde otro punto no identificado e incluso, según otras fuentes, «proyectiles de mayor calibre». En la zona de responsabilidad de los militares españoles, situada en el sector occidental de Afganistán y centrada en la provincia de Badghis y también en Herat, los terroristas y taliban suelen ir armados con fusiles de asalto AK47, los conocidos 'Kalashnikov', el arma más extendida por Afganistán y uno de los fusiles más utilizados en todo los conflictos mundiales que se caracterizan por el combate entre un bando superior en número y protección y otro inferior en armas y estrategia.
Armas de mayor calibre
Fuentes militares aseguraron que el grupo que ayer hostigó a las tropas españolas disparó con fusiles 'Kalashnikov' y tuvo apoyo con armas de mayor calibre como las granadas propulsadas por cohetes RPG, otro de los sistemas de mayor difusión en el bando talibán por su fácil manejo y su bajo coste. Otras fuentes señalaron que los atacantes podrían llevar también sistemas de misiles portátiles, un arma de fácil traslado en motocicleta y de potencia suficiente para matar a varias personas.
El enfrentamiento armado de las tropas españolas con el grupo de insurgentes concluyó después de más de 20 minutos de intercambio de fuego y con la huida de todos los atacantes en motos. El contingente que lidera la Legión no causó el pasado domingo ninguna baja en el bando enemigo, según fuentes militares consultadas por Europa Press, que subrayaron que las heridas sufridas por dos de los cabos que participaron en el combate no revisten gravedad y que es «normal» que, ante una emboscada como la de ese día se produzcan algunos heridos por la violencia con que suelen actuar los insurgentes en Afganistán.