Miguel Lorente. :: LA VOZ
ESPAÑA

Igualdad ve «efecto imitación» en los crímenes machistas

El delegado contra la violencia de género asevera que las noticias de asesinatos aumentan la posibilidad de nuevos homicidios

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, consideró ayer la posibilidad de que algunos crímenes machistas se lleven a cabo por el efecto «imitación» y el de «paso a la acción» que tienen los agresores al ver un asesinato por violencia de género anterior.

En declaraciones a los medios en el Ministerio de Igualdad, Lorente afirmó que la pasada fue la sexta semana en la que se han producido cinco asesinatos por violencia de género desde que hay estadísticas fiables, ya que hubo dos en 2008, otras tantas en 2004 y una en 2001.

El delegado del Gobierno descartó que las últimas muertes sigan «un patrón exclusivo» pero sí estimó «muy importante» tener en cuenta factores que, aunque no son determinantes, pueden incidir a la hora de que el maltratador asesine a la mujer.

En este sentido, destacó «el efecto imitación», que se trata de aquel en el que el agresor asesina a la mujer tomando como referencia un caso anterior y el «efecto paso a la acción», cuando se decide a cometer el asesinato.

Estos efectos se constatan, según Lorente, por dos hechos fundamentales, como son el estudio de la Universidad de Alicante, que demuestra cómo las noticias de violencia de género referentes a muertes aumentan la posibilidad de un nuevo homicido entre un 32% y un 42%.

Además, desde el Ministerio se ha comprobado la acumulación de asesinatos machistas alrededor de uno previo. De hecho, indicó Lorente, en lo que va de año, en torno al 70% de las muertes se han producido en los dos primeros días tras un homicidio anterior. A juicio del delegado del Gobierno, «la clave» está en el tratamiento por parte de los medios de comunicación, ya que hay elementos que facilitan que el futuro asesino considere que el objetivo cumplido por un agresor anterior coincide con el suyo.

Por eso, Lorente ha resaltado que el Ministerio de Igualdad quiere colaborar con los medios de comunicación y para ello ha elaborado un informe con el fin de trabajar de manera conjunta y conseguir una mayor prevención.