Ciudadanos

TEMORES EN TORNO A LA NUEVA SELECTIVIDAD

ORIENTADORA DEL IES ISLA DE LEÓN (SAN FERNANDO) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La prueba de acceso a la universidad (PAU) siempre ha suscitado temores entre los alumnos de 2º de bachillerato. Pero el bombardeo de nueva normativa, que corrige la anterior, y de rumores ha terminado de poner nerviosos no sólo a los que terminan bachillerato sino incluso a los de Secundaria. Especialmente en el caso de los buenos alumnos que aspiran a las carreras más demandadas. Y es que cuando una carrera tiene una nota de corte alta, es difícil competir sin buenas calificaciones en la parte voluntaria de la actual selectividad, en la que sólo puntúan las asignaturas que la universidad considera más afines. Y esto ocurre además ahora con titulaciones que anteriormente se podían cursar desde cualquier bachillerato. Por lo que en muchos casos es imprescindible acertar al elegir el bachillerato adecuado. También les preocupa el acceso a las más demandadas desde los ciclos formativos de grado superior, porque ya no tienen un cupo separado, sino que pueden aspirar a todas las plazas, y compiten con las calificaciones que han obtenido en el ciclo. Aunque la mayoría de esos alumnos de ciclo superior ha cursado previamente un bachillerato, con lo que demuestran una preparación equivalente, estadísticamente obtienen una media más alta que los que acceden desde la PAU. Para compensarlo, en la última corrección normativa se establece que tendrán que realizar exámenes para subir nota, pero esto puede ser no sólo insuficiente, sino que no se aplicará hasta el curso que viene. Además, el alumno tiene que decidir antes de la PAU de qué asignaturas se va a examinar en la parte general y en la parte voluntaria, haciendo cálculos sobre qué estrategia le proporcionará más nota. Para terminar de inquietarlos, la universidad no publica la información que requieren a tiempo de realizar actividades de orientación. Necesitan en 2º la oferta de grados para el curso siguiente, y en 4º de ESO las asignaturas que puntuarán más para cada carrera, antes de elegir bachillerato. Pero llega junio y aún no tienen esos datos. Si las decisiones son ahora más complejas, tendríamos que proporcionarles un acceso justo, más información estable y tiempo. Y, al menos este curso, sólo han encontrado confusión.