«Durante algún tiempo fui un telebombón»
José Luis Uribarri Presentador de TV«Caspa es lo que sale en el cabello a quien no se lo cuida y yo nunca he tenido», dice el experto en Eurovisión
Actualizado: GuardarJosé Luis Uribarri (Ávila, 1936) es todo lo que nos queda de aquellos tiempos felices en los que dirigía la orquesta el maestro Ibarbia y cantaba Raphael. Con su voz inmarchitable y su erudición amena acaba de lucirse en el último festival de Eurovisión. De Oslo, a una jubilación de oro en Marbella.
- ¿Tiene algo de vasco además del apellido?
- Nada. Bueno, una hermana mía nació en Bilbao.
- Creí que usted también habría nacido en Bilbao. Por los faroles que se marca en Eurovisión, digo.
- Sí, ja, ja, ja... Un prepotente fuerte, ¿no? La verdad es que mis aciertos se deben únicamente a la experiencia.
- ¿Usted canta?
- Tengo oído, y una vez hasta me propusieron grabar un disco, pero me negué. Lo mío es el periodismo y el micrófono.
- Claro, con esa voz...
- Yo la verdad es que me la encuentro de lo más normal, como me la oigo por dentro...
- Pero le habrá abierto muchas puertas... femeninas.
- Hombre, sí, por teléfono caen.
- ¿Así conquistó a su mujer?
- Estoy divorciado dos veces. Pero con mi segunda esposa, Amparo, mantengo una relación secreta maravillosa.
- Eurovisión acabó. ¿Está de bajón?
- Estoy agotado. He vuelto 'matao'. Ha sido un esfuerzo titánico. Diez días en Oslo: del hotel a la cabina y de la cabina al hotel, porque soy muy minucioso. He pasado más tiempo en la cabina que José Luis López Vázquez, que en paz descanse.
- Pero está contento.
- Felicísimo. Además, he vivido la anécdota más grande.
- ¿La del espontáneo Jimmy Jump?
- Sí, fue lamentable, porque a mí me sale un ucraniano o un bosnio... Pero que salga uno de nuestro país con la barretina... Eso fue lo que más me dolió. Si quería notoriedad que hubiera salido con Noruega. Pero no. Vino a reventar la actuación de España. Cataluña no es eso. Él me ha pedido perdón. Que se lo pida a todos los españoles y a los que estaban en el escenario. Allí salió llorando hasta el soldadito de plomo.
- ¿Qué es la caspa para José Luis Uribarri?
- Je, je... Pues algo que sale solamente en el cabello a quien no se lava ni se lo cuida. Yo nunca he tenido. Y en cuanto a Eurovisión, ha evolucionado mucho. El festival de Moscú fue el top de la técnica digital. Y este año ha ganado lo más progre.
- ¿Se acuerda de cuando presentaba telediarios?
- Veintidós años estuve haciendo no uno, sino los tres del día.
- ¿Aquellos telediarios del franquismo eran tan previsibles como una votación eurovisiva?
- No es que fueran previsibles, es que te los daban ya hechos.
- ¿Es cierto que le tenían a usted por el guapo de la tele?
- Bueno, eso... Primero fue Eduardo Sancho el 'telebombón'. Luego fui yo.
- Con su capacidad de vaticinio, ¿no ha pensado en hacer la competencia a Sigma Dos y a Demoscopia?
- Para nada. Porque ya sé a quién vota Rubalcaba. La política no es mi hobby.
- Es padre de Susana Uribarri. ¿Se ve como suegro de Darek?
- Yo lo único que quiero es la felicidad de mis tres hijas.
- Se lo digo porque Darek es polaco. Y, por Eurovisión, ya sabe cómo se las gastan los del Este...
- Puede ser, sí. Pero en ese tema no entro, porque son las relaciones personales de mi hija y eso lo respeto muchísimo. Ella ya tiene 43 años. Está feliz, eso está claro. Y yo me siento a gusto.
- ¿Volverá a presentar el festival?
- Por mí, encantado. Aunque, la verdad... ¡Pagan muy mal! Ya lo he dicho.