![](/cadiz/prensa/noticias/201006/06/fotos/2536099.jpg)
Obama advierte a BP de que no intente eludir la indemnización
El presidente defiende la gestión de su Gobierno en el vertido frente a la creciente ola de críticas de la sociedad americana
WASHINGTON. Actualizado: GuardarBarack Obama defendió ayer las actuaciones de su Administración en la lucha contra el derrame de petróleo en el Golfo de México. El presidente de Estados Unidos dio así un nuevo paso en la campaña que se ha visto obligado a desarrollar para frenar el descrédito que ha producido el desastre económico y ecológico que golpea las costas surorientales norteamericanas desde el 20 de abril y que ya constituye la última gran prueba para el líder demócrata, al que le llueven las críticas por no realizar lo suficiente para resolver la crisis ecológica. En un sondeo de opinión pública que la cadena de televisión CBS dio a conocer el viernes mostró que la mayoría de los compatriotas del último premio Nobel de la Paz cree que deberían estar haciendo más de lo que hace.
Durante su discurso semanal por radio e Internet, Obama dijo que su Gobierno implementó la mejor respuesta posible al mayor desastre medioambiental en la historia de Estados Unidos. Sostuvo que ha existido una movilización sin precedentes en «todos los frentes», con más de 1.900 embarcaciones y 20.000 personas destinadas a limpiar la zona. El mandatario realizó el viernes su tercera visita al Golfo tras la explosión de la plataforma de British Petroleum.
Obama está muy enfadado con la compañía británica. Mostrando un inusual arranque de ira, advirtió a la empresa BP de que no intente evitar pagar lo que debe a los pescadores, dueños de negocios y otros que han visto su forma de vida afectada por el monumental vertido.
Pago de dividendos
Reprendió asimismo a la petrolera por su gran cantidad de gastos en publicidad para mejorar su imagen y un plan para pagar 10.500 millones de dólares -8.686 millones de euros- en dividendos trimestrales a los accionistas, mientras que la región del Golfo se enfrenta a un caos económico y ambiental de proporciones épicas. «Lo que no quiero oír es que, cuando están gastando ese dinero en sus accionistas y esa cantidad en televisión, están dando centavos a los pescadores y pequeños negocios aquí en el Golfo», dijo en la visita a la región.
Mientras, la extensa pero fragmentada mancha de petróleo pareció alcanzar ayer tierra por primera vez en el estado de Florida, ya que bolas de alquitrán y un brillo aceitoso llegaron a la Playa Pensacola, dañando aún más la industria turística del 'estado del sol'. Y es que precisamente Pensacola presume de contar con algunas de las playas más limpias del mundo.
BP no espera detener completamente el flujo de petróleo hasta agosto, cuando los dos pozos de alivio de la campana colocada el viernes deberían estar ya plenamente cerrados.