Los parados universitarios se resisten a coger una bandeja en los bares
CÁDIZ. Actualizado: GuardarTanto empresarios hoteleros y hosteleros como Empresas de Trabajo Temporal coincidieron en señalar que los aspirantes a un puesto de camarero es demandado por desempleados de este sector o por parados de la construcción. «No recibimos currículos de licenciados o diplomados universitarios que aspiren a ser camareros, a pesar de la crisis. Si buscan trabajo fuera de su profesión se decantan más por el sector comercial», apuntó el director de Randstad en Cádiz, Iván Salguero.
Sin embargo, los estudiantes, que cubrían las plazas vacantes de camareros para conseguir unos ingresos extraordinarios, están desapareciendo de los bares y terrazas de verano. Ahora lo tienen más difícil porque compiten con camareros con experiencia que se han quedado en paro tras un recorte de plantilla. «Estamos viendo más currículos de profesionales de más de cuarenta años, que han perdido su empleo y tienen mucho que aportar al sector», puntualizó el representante de los hoteleros, Antonio Real.
Salguero apuntó que los puestos de comercial de automoción y los de representante médico siguen siendo muy demandados por los desempleados con un nivel académico alto, a pesar de que en estos sectores también haya crisis.