Uno de los momentos de la procesión del Corpus de Zahara de la Sierra del año pasado. :: a. romero
Sierra

Ya huelen a juncias y palmas

Ambas localidades serranas exornan con ramas sus calles para celebrar sus fiestas más grandes y las que más visitantes atraen Zahara y El Gastor se convertirán mañana en un vergel para El Corpus

ZAHARA DE LA SIERRA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gastoreños y zahareños se encuentran inmersos en los preparativos para que sus pueblos se conviertan en dos vergeles. Las calles ya huelen a las juncias y palmas que las engalanarán para ocultar las paredes encaladas y el asfalto y crear un entorno natural para el paso de La Custodia. Hoy, además, también se recogerán los ramos que se distribuirán por el pueblo y los vecinos comenzarán a preparar los altares para las paradas del Santísimo. Otros municipios de la Sierra también celebrarán sus procesiones del Corpus aunque de manera más modesta. Ese es el caso de Arcos, Bornos, Ubrique, Olvera, Puerto Serrano, Torre Alháquime y Setenil, entre otras.

Las procesiones en El Gastor y Zahara comenzarán cuando concluyan las respectivas misas en las parroquias de San José y Santa María de Mesa. Posteriormente, la Custodia procesionará por ambos pueblos bajo palio, durante casi una hora y media. Ambos municipios acogerán a cientos de visitantes que cada año se vuelcan con una de las tradiciones más vistosas de la comarca. Además, El Gastor celebrará por la tarde su tradicional Certamen de Gaita Gastoreña, un instrumento musical en forma de cuerno, propio de la localidad y que los jóvenes siguen aprendiendo a tocar.

El Corpus de Zahara se celebra desde la reconquista en 1483, y está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el 24 de abril de 1980. En El Gastor la celebración comenzó a tomar auge en 1747, año de finalización de la construcción de la Iglesia. Inicialmente ambas se celebraban sesenta días después del Domingo de Resurrección aunque fueron trasladadas al domingo siguiente de esta fecha para aprovechar el tirón turístico con el que cuentan.

Otras fiestas

Por otra parte, otras localidades de la comarca también celebran este fin de semana diferentes celebraciones. Ese es el caso de la pedanía arcense de Jédula que está celebrando estos días su Feria en la que se suceden las actuaciones musicales y mañana domingo tendrá lugar la cuarta concentración de caballos. Asimismo, Benaocaz celebrará hoy la Romería de San Esteban. El Santo partirá desde San Pedro y será trasladado hasta la zona de 'Agua Nueva', donde tendrá lugar la convivencia.