Jerez

El consejero de Educación asegura que no incentivarán los centros Semi-D

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Educación, Francisco Álvarez, fue claro ayer al referirse a la polémica en torno a los colegios Semi-D: «Vamos a respetar estos centros, no vamos a acabar con ellos, pero tampoco los vamos a incentivar». De esta manera zanjaba el debate en torno a si es más conveniente que los chavales de 1º y 2º de ESO de la zona rural se queden en sus barriadas y pedanías o se desplacen cada día a Jerez o La Barca.

«Nada más llegar al cargo de consejero, tomé una decisión: considerar la continuidad de los centros Semi-D. Comprendo a las organizaciones y, en especial, a los padres, por eso no tomamos la decisión categórica de eliminarlos», confesó Álvarez. Aún así, el titular de Educación en Andalucía defendió la postura que mantiene de la Junta de Andalucía desde que dejó a elección de los padres la decisión: «Creemos que se forma mejor a los alumnos de Secundaria en un centro de Bachillerato con todos los recursos humanos y materiales que tiene un centro de esa naturaleza pero entendemos que haya gente que no piense lo mismo».

Álvarez quiso dejar claro que las intenciones de la Consejería al dar marcha atrás el pasado curso a la eliminación de los centros de Primaria y primer ciclo de Secundaria pasan por «hacerles ver a esas personas que la educación de sus hijos es más eficiente en centros de Bachillerato. Pensamos que los Semi-D no dan respuesta eficiente a lo que creemos que necesitan los alumnos de Secundaria», explicó el consejero que, de todas formas, reconoció que «todas las zonas de Andalucía no son iguales y requiere un estudio más minucioso».