La producción industrial crece un 3% y afianza su recuperación
El segundo repunte consecutivo certifica el cambio de tendencia después de dos años de desplomes
MADRID. Actualizado: GuardarLa industria afianza su resurgimiento. La producción del sector industrial registró en abril un crecimiento interanual del 3% -del 2,4% corregidas las diferencias de calendario- y encadena ya dos meses de repuntes después de anotarse en marzo una subida del 7%. Este segundo incremento certificaría el cambio de tendencia tras dos años de caídas, que tuvieron su punto culminante en el desplome interanual del 28,4% registrado en abril de 2009.
El repunte de la producción ya ha tenido reflejo en otros indicadores como la demanda de energía eléctrica, que en abril aumentó un 5,5% y en marzo un 8,9% (un 5,8% y un 4,5%, respectivamente, corregidas las diferencias de calendario y temperatura) respecto de los mismos períodos del año pasado.
Según el destino económico de los productos, destaca el aumento del 8,5% en la fabricación de bienes intermedios, sobre todo productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y en la elaboración de productos de caucho. Los bienes de consumo no duradero registraron una subida global del 5,8%. Destaca, entre ellos, la evolución positiva de la fabricación de especialidades farmacéuticas.
Los demás sectores sufrieron caídas, especialmente importantes en el caso de los bienes de equipo, cuya producción retrocedió un 4,6%. Más de la mitad de las actividades que integran este sector registraron bajones. Los más reseñables fueron en la fabricación de elementos metálicos para la construcción, de otra maquinaria de uso general y en el refino de petróleo. Destacó, en sentido positivo, la evolución de la producción de vehículos a motor, que aumentó un 10,2%. La producción de bienes de consumo duradero y de energía cayeron un 8,2% y un 0,4%, respectivamente.