
Las concentraciones marcarán en la provincia la huelga de funcionarios
Actualizado: GuardarLas centrales sindicales siguen con los preparativos en la provincia de cara a la huelga de funcionarios convocada para el próximo martes. Más de 80.000 funcionarios están llamados a secundar la protesta contra las medidas del Gobierno de la Nación para reducir el déficit público. El secretario provincial de CC OO, Manuel Ruiz, y el presidente de la gestora de UGT en Cádiz, Francisco Fernández, justificaron ayer la jornada de paro en la función pública y advirtieron que se trata de la antesala de la huelga general que se prevé tras la próxima aprobación de la reforma laboral.
Los sindicatos consideran que está reforma se hará por decreto, «ya que el Ejecutivo, según el primer avance del texto que se ha filtrado, está más alineado con las tesis de la patronal sobre flexibilidad en el despido que con la postura social». Insisten en que está reforma no creará empleo.
En cuanto a la jornada de huelga del 8-J, las centrales sindicales han optado por celebrar concentraciones en la provincia en lugar de manifestaciones. Así, las protestas se llevarán a cabo a mediodía en la plaza de España, en Cádiz, calle Juan de Lima, en Algeciras, y en Jerez. El líder provincial de CC OO, Manuel Ruiz, insistió ayer que «la política del Gobierno está equivocada y su planteamiento laboral no se centra, precisamente, en facilitar la actividad, que es la que genera empleo». Desde de la sección de la Función Pública de este sindicato se mostró el profundo malestar que hay con las medidas y, al mismo tiempo, las consecuencias que traerá, «ya que Zapatero ha ido a lo fácil a la hora de meter la tijera, se ha cebado con los funcionarios y pensionistas».
En este sentido, también se pronunció el representante de UGT, que alertó de que los recortes salariales y de mano de obra se notarán este verano en los hospitales con la reducción de camas.
Fernández, por su parte, comentó que España tiene un 9% de funcionarios frente al 16% de media europea. El portavoz ugetista aclaró que la mayoría del funcionariado nacional se reparte en los sectores de la sanidad y la enseñanza. Al mismo tiempo lamentó que el Gobierno quiera reducir el déficit en tres años y no emular a Estados Unidos, que lo hará en diez.
Los responsables de ambas centrales anunciaron que si el Gobierno sigue en esta posición «es inevitable la huelga general».