EMPORIO DEL ORBE

PASAPORTES

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las noticias y la actualidad, reconozcámoslo, condicionan nuestra rutina. Una reacción más que comprensible en los tiempos que vivimos. La semana está siendo complicada, entre las declaraciones de Mourinho y la incertidumbre de la reforma laboral, con o sin sindicatos, debo confesarlo: ando a traspiés. Así que cuando el pasado miércoles leía un titular que decía que más de 19.000 gaditanos se vieron obligados a emigrar para buscar trabajo por la crisis, tuve que pararme a recomponer ideas. La primera impresión que tuve fue preguntarme dónde habrían ido, la segunda interrogante que rondó mi cabeza fue saber si se habrían sacado el pasaporte tan sólo para cruzar las Puertas de Tierra, como decía un amigo. La verdad es que lejos de tomarme la noticia a la tremenda, la interioricé sin aspavientos, entonces reparé en que gracias a la movilidad y a Bolonia cada vez más el mundo, o al menos Europa, tiende a ser menos ancho y ajeno. La ciudad, la Bahía, tiene las dimensiones y las capacidades que tienen, es más, estoy convencida de algo: muchas de las personas que ahora salgan volverán con una actitud más crítica y enriquecedora, que beneficiará a la ciudad y a su desarrollo. La experiencia nos dicta que cuando se sale se descubre que hay sitios tan maravillosos, o más incluso, que tu ciudad, pero también se descubre que la patria de tu infancia, tu ciudad, forma parte de tus raíces, lo de las identidades -como dijo el ex presidente González- se puede tener en muchos lugares. Creo que se crece y la distancia te hace ser más reivindicativo, mirar con otros ojitos tu calle o tu playa aporta valor, no lo duden. Quién sabe, a lo mejor estoy abriendo un nicho de mercado para la inspiración a nuevas comparsas.