El Gobierno alemán presenta a Christian Wulff como candidato a la Presidencia
BERLÍN. Actualizado: GuardarLa canciller germana, Angela Merkel, logró poner fin ayer a un inédito limbo político que nació con la repentina renuncia de Hörst Köhler al cargo de presidente de Alemania. La mandataria dio a conocer, en compañía de sus dos socios de la coalición de gobierno -el liberal Guido Westerwelle y el socialcristiano bávaro Horst Seehofer- la designación del primer ministro de Baja Sajonia, Christian Wulff, como candidato a la Presidencia del país.
Pero la proposición de Wulff para el cargo también dejó al desnudo una nueva derrota política de la canciller, que había intentado hasta el miércoles imponer como aspirante a su ministra de Trabajo, Ursula von der Leyen. Esto despertó una fuerte oposición en las filas conservadoras de la CDU, que vieron con disgusto que dos mujeres, ambas protestantes, pudieran estar a la cabeza del Gobierno y del Estado. El conato de rebeldía convenció a Wulff para presentar su candidatura. Para evitar una nueva lucha de poder en el seno del partido, Merkel aceptó el cambio, lo que le puede ayudar a recobrar el control de su propia formación y también le ahorra la tarea de remodelar el gabinete.
Especialmente feliz»
La canciller, conciliadora, se declaró «especialmente feliz» por que Wulff «esté dispuesto a asumir esta responsabilidad en un momento en el que nos enfrentamos a una crisis económica global y cuando el futuro de Europa está en juego», añadió.
Christian Wulff fue elegido por primera vez jefe de Gobierno de Baja Sajonia en 2003 y es conocido en el país como un hombre que busca el diálogo y evita la polémica.
El aún líder regional se convertirá en el presidente más joven de la historia de la República Federal de Alemania (RFA), cargo al que accederá unas semanas después de cumplir los 51 años.
Sus enemigos lo han acusado de ser un «político de provincia» con poco peso específico propio para ocupar otras funciones de mucha más responsabilidad.
En lo que se refiere a la oposición, el SPD y los Verdes anunciaron que presentarán la candidatura de Joachim Gauck, un conocido teólogo de la ex RDA que desempeñó durante 10 años el cargo de jefe del departamento federal que controla las actas del Ministerio de Seguridad.