
Luz verde al pago completo de las nóminas
El Ayuntamiento ordena abonar el resto de las nóminas a los trabajadores después de varios días de retraso
JEREZ. Actualizado: GuardarAlgunos de los trabajadores del Consistorio han vuelto a manifestarse esta mañana frente al Ayuntamiento por el retraso en las nóminas del mes de mayo y los recortes que se piensan ejecutar en próximas fechas. Horas después el Ayuntamiento ha dado la orden de pago del resto de las nóminas de los empleados después de que hasta el momento sólo hayan recibido 800 euros. Se prevé que a lo largo del día de hoy ya cuenten con todo el capital necesario.
Eso sí, de surrealista puede calificarse el capítulo vivido ayer en la calle Consistorio. Los más de 2.000 trabajadores que conforman la plantilla municipal esperaban como agua de mayo el pago de la totalidad de sus nóminas, tras el anuncio realizado por la alcaldesa el día anterior de que así sería para «entre el 80 y el 90%» de los empleados. Sin embargo, la concentración de CGT por la mañana (que reunió a alrededor de medio millar de personas) no hacía presagiar nada bueno y por la tarde los distintos sindicatos confirmaban que, aparte de los consabidos 800, no se había visto un euro más.
El gobierno municipal garantizó que será finalmente hoy cuando la mayor parte de la plantilla recibirá el resto, exceptuando sólo a los sueldos más altos (asesores del grupo municipal y concejales electos). José García, de CGT, hablaba abiertamente, megáfono en mano, de «intento de linchamiento de la alcaldesa contra los empleados para poner a la ciudadanía en contra».
«¿Cuánto se ha gastado en autobombo el gobierno?», se preguntó García. Luego aseguró que «Vinoble ha costado cien millones de pesetas», lo que le valió los aplausos de buena parte de la plantilla.
Por su parte, Alfonso Cárdenas (UGT) tildó de «ilógicos» estos nuevos retrasos en el abono de las nóminas, a la vez que demandó conocer los detalles del 'tijeretazo' que se pretende aplicar a los trabajadores tras el suspenso de los últimos días. Pese a que la alcaldesa ha anunciado que las medidas estarán consensuadas la semana que viene, Cárdenas se preguntó «cómo y cuándo, porque a nosotros ni nos han vuelto a reunir ni hemos sido citados para la próxima semana».
Eso sí, el resto de sindicatos no secundan de momento las protestas de CGT, ya que entienden que el pago está todavía dentro del plazo estipulado. Respecto a los recortes que se pretenden aplicar a los sueldos, insistió en que «deberían explicar el cómo, pues va a haber un agravio comparativo: a los funcionarios se les toca el complemento específico y sin embargo a los laborales se les hace sobre toda la masa salarial».
La paga extra, en peligro
En cuanto a la paga extra de verano, también corre peligro, confirmaron ayer los distintos representantes sindicales. Desde CC OO, Lola Vázquez indicó que «el problema es siempre el mismo, hasta que el Ayuntamiento no encuentre una solución definitiva».
Sobre el plan de viabilidad municipal, «lo único que se sabe es que se va a ir contra los derechos de los trabajadores, por lo que habrá que poner sobre la mesa otras muchas cosas», indicó Vázquez.
«A no ser que tenga una enorme capacidad de convicción, va a ser difícil que las medidas estén consensuadas de aquí a la semana que viene», recalcó la representante del sindicato. Porque «lo primero que tiene que hacer es reunir a la comisión del plan de viabilidad».
Los últimos
Por cierto que ayer los trabajadores de las empresas de Montes de Propio (Ememsa) y Onda Jerez (Jecomusa) fueron los últimos en recibir los 800 euros.
Hoy se espera que, al igual que los demás, reciban la totalidad de la nómina adeudada.