Denuncian la «dejadez» del Ayuntamiento en Cerrofruto
Los andalucistas hablan de falta de limpieza y seguridad, proliferación de infraviviendas y mal estado de calles
JEREZ. Actualizado: GuardarLos andalucistas continúan con su ronda de visitas por las barriadas jerezanas. Recientemente el encuentro fue con la asociación de vecinos de Cerrofruto, cuyo presidente, Juan Atienza, estuvo acompañado de Santiago Casal encabezando la comitiva del Comité de Enlace del PSA+PA en Jerez.
«Pudimos comprobar in situ la desatención del gobierno del PSOE respecto a esta barriada jerezana -sentenció el andalucista-, con falta de seguridad, de limpieza viaria, de mantenimiento y por supuesto de infravivienda». En este sentido, recordó que la remodelación de Cerrofruto ya podría haber estado finalizada si el PSOE no hubiese demorado su ejecución.
De hecho, el propio gobierno municipal se comprometió a que en 2007 ya comenzarían las obras. Ahora, en 2010, si bien la primera fase avanza a buen ritmo, aún no ha comenzado la segunda fase, que supuestamente se construiría simultáneamente con la primera.
«Desde estas líneas queremos felicitar públicamente a los vecinos y vecinas de Cerrofruto por su esfuerzo y tenacidad en estos tres últimos años en los que han reivindicado estas obras de rehabilitación. Al menos en la retina de los andalucistas quedará la imagen, en pleno siglo XXI y en una ciudad que se acogió a la Ley de Grandes Ciudades, de cómo cayó el techo de una parte de la vivienda mientras el inquilino se encontraba en su interior, de cómo estos ciudadanos aún conviven con el peligro inminente de derrumbe, con grietas en los muros, cableado suelto, paredes y techos apuntalados, etcétera».
Junto a ello, Casal relató que los vecinos le trasladaron sus quejas porque los delegados municipales hacen caso omiso a las demandas que les plantean desde la asociación. Entre sus peticiones, reclaman mayor presencia policial y que se adopten medidas de seguridad tanto a nivel de infraestructuras, pues existen zonas comunes de los bloques que presentan un estado lamentable, como para evitar que se sigan ocupando ilegalmente las viviendas vacías.
En cuanto al área medioambiental, a la deficiente limpieza viaria según señaló se une la falta de mantenimiento: los alcorques no tienen árboles y los residentes solicitan que al menos sean cubiertos de hormigón para evitar accidentes entre los viandantes.
Problemas en edificios
Respecto a las viviendas, «nos han comunicado que con las lluvias de este invierno se ha agravado el problema de la humedad y que en las casa que están más deterioradas se filtra el agua. Al respecto, han solicitado el arreglo urgente de algunas de ellas. Igualmente existen cornisas en muy mal estado y que suponen un auténtico peligro por la posibilidad de desprendimiento».
Además, aludió a la existencia de socavones importantes en el asfaltado de las calles y al hundimiento del acerado, que del mismo modo requiere de una intervención inmediata. Finalmente, los andalucistas instan al gobierno municipal a que dé respuesta a estas peticiones, con un ruego para el próximo pleno recogiendo todas estas demandas.
Da la casualidad de que el Ayuntamiento anunció el pasado miércoles que las nuevas viviendas estarán construidas en un periodo aproximado de un año, tras una visita del delegado de Vivienda e Infraestructuras, Antonio Fernández, que supervisó la primera fase de las obras de construcción de las 76 viviendas de la nueva urbanización que sustituirá a la actual barriada.