El 'número dos' de Unicaja dimite en pleno proceso de reconversión
Su sustituto al frente de la dirección general será Manuel Azuaga, el que fuera coordinador de la fracasada fusión con CajaSur
MÁLAGA. Actualizado: GuardarUnicaja cambia de timonel después de 18 años y en plena tormenta. Con la herida de la frustrada fusión con CajaSur aún reciente y en medio del complicado proceso de reconversión de su sector, la entidad malagueña pierde a su número dos. Miguel Ángel Cabello, el hombre que, según coinciden todas las fuentes consultadas, ha sido el 'constructor' de la sólida entidad financiera que es hoy Unicaja, puso ayer su dimisión encima de la mesa de Braulio Medel, quien no tardó en designar a su sustituto: Manuel Azuaga, el hombre que pilotó el proceso de fusión con CajaSur.
Según el comunicado que difundió ayer la entidad, la salida de Cabello se produce «por motivos personales». «Esta sustitución estaba pactada desde hace varios meses y, de común criterio, se acordó no hacerla efectiva precisamente hasta después del momento de la puesta en marcha de la nueva caja resultante de la fusión entre Unicaja y Caja de Jaén», reza la nota.
Sus motivos
Este extremo es cuestionado por fuentes del sector, que ligan la salida del director general a sus «discrepancias» con Braulio Medel, y concretamente a la forma en que éste ha pilotado los intentos fracasados de fusión con Caja Castilla-La Mancha y CajaSur. El distanciamiento entre ambos se habría iniciado hace alrededor de un año. «Lo de CajaSur ha sido la gota que colmó el vaso», aseguran estas voces. Lo cierto es que Miguel Ángel Cabello ha permanecido ajeno al proceso de negociación con la entidad cordobesa, en el que sí ha estado muy implicado su sustituto, Manuel Azuaga, desde su cargo de coordinador de la fusión.
Ante las especulaciones suscitadas por la repentina salida de su número dos, la caja malagueña se esforzó en un segundo comunicado por «desmentir categóricamente que la misma esté relacionada con posibles desavenencias internas sobre el proceso de negociación para la fusión con CajaSur, proceso en que la posición de los miembros de Unicaja ha sido uniforme, solidaria y plenamente compartida».
Lo que sí coinciden en destacar las diferentes voces vinculadas a la caja -desde sus consejeros hasta los sindicatos- es la valía y el prestigio profesional de Miguel Ángel Cabello, un hombre «al que Unicaja debe mucho de lo que hoy es», según declaró su vicepresidente primero, Manuel Atencia.
La caja malagueña tiene previsto nombrar a su nuevo director general el próximo 9 de junio, en el primer consejo de administración que convoca tras el fracaso de la negociación con CajaSur. En dicho cónclave se designarán además los cargos de la nueva entidad resultante de la fusión con Caja de Jaén, cuya única novedad radica en una vicepresidencia tercera ocupada por José María de la Torre Colmenero, en representación de la entidad jienense.
Enterarse por la prensa del relevo de Miguel Ángel Cabello al frente de la dirección general de Unicaja no ha sentado nada bien a algunos miembros de su consejo de administración. El vicepresidente primero, Manuel Atencia, y otros dos consejeros vinculados al Partido Popular, Juan Ramón Casero y Federico Beltrán, han enviado una carta a Braulio Medel para transmitirle su «estupor» ante el anuncio público que ha hecho la caja de quién va a ocupar el cargo de director general. «Este hecho está fuera de la práctica fluida y respetuosa que habitualmente preside las relaciones entre el consejo y la presidencia. No se ha tenido la consideración debida con el consejo de administración ni con las normas y las formas de buen gobierno de las entidades financieras», reza la misiva