España se exige mayor intensidad
Del Bosque confía en que la selección recupere los valores que perdió ante Arabia Saudí, aunque recuerda que sólo es un partido de preparaciónLa 'Roja' disputa esta tarde ante Corea del Sur su segundo encuentro amistoso
I NNSBRUCK (AUSTRIA). Actualizado: GuardarCon la conmemoración del 60 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países como telón de fondo, España afronta el amistoso de esta tarde (18,00 horas, TVE 1) ante Corea del Sur con la idea de dar un paso más en su preparación, lavar la mala imagen mostrada el sábado ante Arabia Saudí y quitarse la espina de la derrota ante los asiáticos en los cuartos de final del Mundial 2002.
En el triunfo 'in extremis' (3-2) ante los asiáticos, merced a la cabeza salvadora del delantero Fernando Llorente, la selección española evidenció estar en pleno proceso de acoplamiento, con varios de sus jugadores clave recuperándose de sus lesiones y necesitados de minutos.
Frente a los surcoreanos, España se exige aumentar la rapidez en la circulación de balón y ganar profundidad y llegada. Del Bosque confía en la evolución de Iniesta, cada vez en mejor forma después de dos meses de parón, y dará sus primeros minutos a Cesc, tras dejar atrás su fisura de peroné. Del Bosque ya ha adelantado que el partido servirá para «dar oportunidades a casi todos los que no actuaron contra Arabia».
Torres evita riesgos
Del Bosque habla de entrenamiento oficial y trata de quitar hierro a cualquier resultado o contingencia. No arriesgará con Fernando Torres, al que prefiere no utilizar todavía porque las lesiones de rodilla son traicioneras si se intentan adelantar los plazos. Podría repetir un esquema inicial similar al presentado ante Arabia Saudí con Villa, en la punta de ataque, respaldado por una línea de cuatro en la que estarían Jesús Navas, Javi Martínez, Iniesta y Mata. Por detrás de estos se situaría Sergio Busquets y una zaga formada por Sergio Ramos, Raúl Albiol, Marchena y Capdevila.
Tras los estrenos de Javi Martínez y Pedro frente a los 'Hijos del desierto', ante Corea del Sur podría llegar también el debut como internacional de Víctor Valdés. La idea original del técnico salmantino es repartir los 90 minutos entre Reina y el azulgrana, aunque el artificial debate montado sobre los porteros, que le ha molestado sobremanera aunque no lo dice públicamente, y el aniversario de Iker Casillas, podrían hacerle cambiar de opinión.
Hoy se cumplirán 10 años desde que el guardameta blanco debutara con España. Fue un 3 de junio de 2000, en Gotemburgo, frente a Suecia. Desde entonces, el ahora capitán ha disputado 103 partidos, una cifra que sólo supera Andoni Zubizarreta.
Un rival conocido
Esta vez, España tendrá enfrente a un 'sparring' mundialista. Los surcoreanos acuden al máximo escenario por séptima vez consecutiva, sin haber perdido ningún encuentro en la fase de clasificación. Acumulan casi una treintena de encuentros sin conocer la derrota. Pese a su aparente modestia, la velocidad y el descaro son las premisas de los de Huh Jung-Moo, quien incide en el juego alegre y ofensivo impuesto por la nómina de seleccionadores holandeses que han conducido a este equipo, con Hiddink y Advocaat a la cabeza.
Compartirá grupo con Argentina, Nigeria y Grecia y necesitará lo mejor de los futbolistas con más experiencia internacional, como Park Ji-Sung (Manchester United) o Park Chou-Young (Mónaco). La mayor parte de sus convocados militan en su país. En su último y reciente amistoso, perdió ante Bielorrusia (1-0).
España y la principal potencia asiática celebran su primer amistoso, ya que los tres duelos precedentes fueron en un marco mundialista. La victoria (3-1) en Italia 1990 y el empate (2-2) en Estados Unidos 1994, ambos en la fase de grupos, preludiaron el dramático cruce de cuartos en Corea y Japón 2002. La desafortunada de actuación de Al Ghandour permanece aún en la memoria más dolorosa de la 'Roja', que tras el empate sin goles cedió en los penaltis. Los errores del colegiado egipcio y de sus jueces de línea impidieron al combinado de José Antonio Camacho romper la histórica barrera de cuartos y permitieron a los surcoreanos cerrar la mejor actuación de su historia.