Muchos residentes han invertido sin éxito en varios sintonizadores o incluso en pantallas planas. :: Ó. CH.
Ciudadanos

«Esta nueva televisión es una ruina»

Son miles los usuarios de toda la provincia que continúan sin poder sintonizar bien los canales y que no se creen las «excusas del calor» El empeoramiento en la recepción de la señal digital terrestre dispara las quejas de los gaditanos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Esta noche ponen Física o Química. Pero lo mismo no puedo verlo». María Zuazo, chiclanera de nacimiento, es una de las muchas de usuarias gaditanas que estos días se echa a temblar cada vez que enciende su televisor. Ella, como otros muchos residentes en la Bahía de Cádiz, las localidades de la Sierra y del Campo de Gibraltar, cree que los problemas «van para largo», y que la inversión realizada con la compra de varios sintonizadores para la TDT, y en algún caso de un costoso televisor nuevo de pantalla plana, «no ha merecido la pena».

Rocío Quiñones es de San Fernando. Desde su vivienda, a pocos metros de la isleña calle Real, también recibe con dificultad. Cada noche de esta última semana las emisiones de canales en digital terrestre, fundamentalmente Veo TV y La Siete, no se podían sintonizar. «A mí me da mucho coraje que se corte '40TV' justo cuando estoy viendo un videoclip que me gusta», explica son gracia sureña.

En Puerto Real los cortes también son habituales. José María Alcedo es de los ciudadanos que pensaba que, con la entrada en funcionamiento de la TDT, la calidad de imagen iba a ser, al menos, similar a la que se disfrutaba en la época analógica: «Yo creía que la televisión se iba a ver normal, o incluso mejor, pero no es así», lamenta.

Estos días, y a raíz del incremento de las temperaturas en la provincia, la mayoría de hogares y locales de ocio y restauración que sintonizan la televisión pública no ganan para sobresaltos. «La televisión es un servicio público; aunque si se corta al menos nos evitaremos ver a Belén Esteban decir barbaridades», asegura Juan Romero, otro chiclanero con mucho arte.

En las últimas horas bastaba echar un vistazo a cualquier foro o web especializada en sistemas de recepción de imágenes y nuevas tecnologías para comprobar que las quejas son numerosas. Hay quien se lo toma en serio porque le va «la propina en ello», como los encargados de algunos hoteles de la provincia, que aprovechan para resintonizar los televisores de cada habitación, «para que vean que hacemos algo».

Pero también hay quien aprovecha la gracia gaditana para reírse de los problemas de señal. «Si no se ve la tele, habrá otro 'baby boom'; tiembla... Zapatero», escribía un anónimo en los comentarios a la información publicadas sobre la TDT por este medio en su edición de ayer.

No obstante, para algunos expertos, los inconvenientes de la señal digital terrestre no son nuevos. Algunos antenistas como Antonio Tocino, llegaron a predecir hace meses en determinados foros de Internet, el efecto negativo que el exceso de calor estival tendría sobre la señal de la nueva televisión en esta provincia. Según él, «las bolsas de aire caliente actúan como pantallas contra las ondas hertzianas y 'asesinan' la señal que llega al receptor».

Para acabar con este fenómeno denominado técnicamente 'fading', el Ministerio de Industria adelantó a este medio que ya trabaja en la creación de nuevas frecuencias, que garanticen una recepción realmente óptima de la señal televisiva en Cádiz.