La lista de desempleados recorta números. :: ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Un contrato para más de 76.000 personas en el resto de España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El buen tiempo, el inicio de la temporada turística y cierta reactivación industria provocaron en mayo que 76.223 personas abandonaran, en relación con abril, las listas del antiguo Inem al encontrar una colocación. A esta reducción se suma la de 24.188 parados registrada en abril y casi con toda seguridad las que llegarán en junio y julio, pero no supone desgraciadamente un cambio de tendencia. Se trata de los meses más benévolos para el mercado laboral de acuerdo con el sistema productivo. Pero con todo, a 31 de mayo de 2010 había 446.063 desempleados más que doce meses antes.

La Seguridad Social también se llevó su pedazo de tarta. La afiliación media aumentó en mayo en 113.237 ocupados. En este caso, el crecimiento encadenado llega a los cuatro meses. Aquí la caída interanual es de 341.590 trabajadores. El buen comportamiento del empleo se refleja sobre todo en el régimen general, es decir, en el de los asalariados por excelencia.

Pese a la crisis y a los proyectos de cambiar el sistema productivo, el comportamiento del mercado laboral sigue en la misma línea que antes de que comenzara la recesión. Por ejemplo, cuando no llueve la construcción se recupera al poderse trabajar al aire libre, algo que ocurrió en mayo. En términos relativos, este sector fue donde más bajó el paro.