Una de las últimas concentraciones de la CEP, por la falta de medios del Cuerpo. :: cristóbal
Jerez

La Policía Nacional afloja el ritmo por el 'tijeretazo'

El volumen de actas levantadas ha descendido de forma notable y las esperas se suceden en la oficina de denuncias El 80% de la plantilla de la Comisaría jerezana está ya trabajando a reglamento como protesta por el recorte

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ya se ha puesto las pilas y ha comenzado a materializar las protestas organizadas con motivo del 'tijeretazo' de Zapatero a los funcionarios. En la Comisaría de Jerez se ha empezado a percibir cierta inactividad, y no es para menos, ya que según fuentes de la Confederación Española de Policía el 80% de la plantilla está secundando las medidas propuestas.

Ello implica que los agentes se encuentran trabajando a reglamento, lo que les obliga a seguir a rajatabla la normativa existente y les aparta con mucho de su forma habitual de proceder hasta el momento. En lo que más se está notando es en el número de actas levantadas, que como informan estas fuentes se han reducido enormemente.

«Ahora sólo se están levantando actas en casos muy excepcionales y que te encuentres de cara. Si no, no se está buscando al tío que está traficando o tampoco se hace nada si alguien está fumando un porro en la vía pública, pues el reglamento establece que los zetas sólo deben actuar a requerimiento de la sala del 091».

Los profesionales están dispuestos a todo porque se encuentran «concienciados y quemados», como califican desde la CEP, no sólo por el recorte a nivel nacional, que les ha dado la puntilla, sino también por todos los problemas que padece la Comisaría jerezana desde hace años. Otra consecuencia del trabajo a reglamento la están sufriendo los que se acercan por estos días a las dependencias policiales a poner una denuncia, ya que en la oficina se acumulan las esperas por una sencilla razón: los funcionarios cumplen escrupulosamente las normas y ello conlleva que se multipliquen los trámites.

«Hay que hacer seguimiento, estadísticas... Y si antes lo dejábamos para el final, cuando tuviéramos algún huequecito, ahora se hace en el momento y ello lo ralentiza todo». Aunque obviamente todo ello repercute en el ciudadano, que ya empieza a interponer las primeras quejas en el libro de reclamaciones, los policías piden comprensión a los jerezanos ante la situación que están sufriendo y reconocen que ojalá no hubieran tenido que llegar a este extremo.