Celestino Corbacho. :: EFE
Economia

Corbacho prepara un decreto acorde con los derechos del trabajador

El total de parados registrado en el Servicio Público de Empleo bajó en mayo por segundo mes consecutivo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El decreto con la reforma diseñada por el Gobierno respetará los derechos fundamentales de los trabajadores, según adelantó ayer el titular de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho. No obstante, el ministro todavía no descarta que las principales patronales, CEOE y CEPYME, y los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, pacten los cambios en los próximos siete u ocho días. Después, sea cual sea el resultado, el Ejecutivo actuará para que el Gabinete apruebe la reforma (vía acuerdo o vía decreto) en su reunión del día 11 o del 18 de junio.

Las declaraciones de Corbacho tuvieron lugar ante las cámaras de TVE, veinticuatro horas antes de que su Departamento publique la evolución del paro mensual registrado en los Servicios Públicos de Empleo (SPE). El dato será bueno. La lista de desocupados descendió en mayo por segundo mes consecutivo, pero Corbacho guardó silencio al respecto. Se limitó a desear que «mañana (por hoy) sea un buen día». En 2009, la reducción del paro comenzó precisamente en mayo con 24.741 desempleados menos y duró hasta agosto, mes en el que el número de desocupados volvió a subir. En 2010, el 'alivio' se inició en abril con 24.188 personas menos apuntadas en los SPE.

El Gobierno entiende que hay que apurar al máximo la negociación sobre la reforma laboral -añadió el ministro- porque los cambios pactados siempre son mejores que los impuestos, pero si persiste la falta de entendimiento el Ejecutivo «está abocado a tomar una decisión». Y, a medida que pasan los días, algo más sobre el contenido del decreto se conoce. Corbacho descartó el establecimiento de un contrato indefinido único tal y como pedía la CEOE y defendió la reducción de jornada como alternativa al despido (sistema que se conoce como «modelo alemán»).