Ciudadanos

Izquierda Unida defiende la «ética» de los sueldos de sus alcaldes

El coordinador provincial ve «injusto» que se meta a todos los políticos «en el mismo saco» ya que ninguno cobra lo mismo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador provincial de IU en Cádiz y alcalde de Trebujena, Manuel Cárdenas, lamentó ayer el «desprestigio» que está sufriendo la imagen del político, al que la sociedad parece percibir como «los únicos que están viviendo bien» en la situación actual y como un «mal necesario». En este sentido, aseguró que los sueldos de los alcaldes y cargos públicos del partido en la provincia gaditana son «éticos» y defendió que «todos los políticos no son iguales». En rueda de prensa, Cárdenas manifestó que hechos como el «decretazo» del Gobierno y los casos «muy claros y notorios de corrupción y enriquecimiento» que han protagonizado algunos políticos han contribuido a «desprestigiar» la profesión.

Cárdenas dijo que el partido publicará en la web los datos relativos a las retribuciones de sus alcaldes y cargos públicos en la provincia, a fin de dotar a la ciudadanía de la información necesaria para «juzgar a los políticos con el máximo rigor», ya que la federación de izquierdas no ve «justo» que se les meta a todos «en el mismo saco», ya que «ni todos los políticos tienen las mismas retribuciones ni el mismo comportamiento». «Si alguien piensa meterse en política dentro de IU para ganarse un buen sueldo, mejor que se busque otro partido», aseveró Cárdenas, que aclaró que los cargos de IU «reciben un salario neto similar al de su puesto de trabajo anterior, y en algunos casos inferiores».

Así manifestó que el vicepresidente de Diputación Antonio Roldán cobra 6.295 euros al mes, de los que dona 1.500 al partido. Cárdenas afirmó que Roldán percibe un salario «neto» al mes de «2.723 euros», lo que también equivaldría a su sueldo de profesor de Bachillerato con 30 años de experiencia y complemento de dirección.» Y el diputado provincial José Antonio Barroso, 5.386 euros de los que aporta a IU 950 euros , mientras que el diputado, Ignacio García, percibe 5.313 euros brutos al mes, de los que aporta mensualmente 1.268 al partido, percibiendo finalmente 2.350, lo que, según Cárdenas, equivale a lo que percibiría como profesor de Bachillerato.

Posteriormente, expuso el caso de Fernando Fernández, profesor de Secundaria que percibe 2.181 euros netos al mes como alcalde de Olvera; el de Pedro Romero, trabajador de la construcción y actual alcalde de Espera, por lo que percibe un salario meto mensual de 1.470 euros, «probablemente menos que algunos funcionarios del mismo ayuntamiento», apostilló Cárdenas. También citó los casos de la alcaldesa de Alcalá del Valle, Dolores Caballero, que percibe 1.480 euros al mes; o el de él mismo, que es graduado social y cobra 1.872 euros como alcalde de Trebujena.