La crisis obliga a más de 19.000 gaditanos a buscar nuevos empleos fuera de España
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa situación actual de crisis financiera ha obligado de 19.049 gaditanos a salir de Cádiz para buscar un nuevo trabajo. Así lo revelado un informe del Departamento de Movilidad Internacional del Grupo Adecco que señala que a nivel andaluz han sido más de 12.000 habitantes los que se han expatriado. Así, en dos años, desde que se inició la crisis, se ha incrementado un 8,8 por ciento el número de andaluces residentes mayores de edad en el extranjero, de forma que actualmente existen 157.189 expatriados.
Entre los motivos de esta migración, además de la situación del mercado laboral y del incremento del paro, aparecen otras circunstancias que conllevan a salir de Andalucía como las ofertas de algunos países extranjeros más competitivas y atractivas que las españolas. Otra causa es la disminución de barreras formativas dentro de la Unión Europea, principalmente en lo que se refiere a la homologación de diplomas y libre circulación de estudiantes y trabajadores.
Por provincias, Almería fue la que ha experimentado un mayor incremento en su número de habitantes andaluces residentes en el extranjero, con 25.844 andaluces; seguida de Granada, con 32.271 personas y Málaga con 31.155 andaluces. Córdoba con 13.593 expatriados, y Huelva con un incremento del 4,3 por ciento hasta 5.038 afectados, fueron las provincias que menos incrementos de expatriados registró en los dos últimos años. En cuanto al resto de provincias, en Sevilla se registró un incremento del 6,2 por ciento hasta 21.455 andaluces y en Jaén se incrementó hasta llegar a los 8.784 andaluces.