Carlos Urroz. :: L. V.
Sociedad

El candidato de las galerías, Carlos Urroz, nuevo director de ARCO

El sucesor de Lourdes Fernández tiene ante sí el reto da hacer sobrevivir una feria tocada de muerte

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fumata blanca y tregua aparente entre la dirección de Ifema y los galeristas en la batalla por el futuro de Arco. Carlos Urroz es el nuevo director el certamen de arte contemporáneo, en sustitución de Lourdes Fernández, que abandonó la dirección abruptamente hace unas semanas. Urroz tiene ante sí el reto de hacer sobrevivir a la feria, tocada de muerte y enfrentada a su peor crisis en sus tres décadas de existencia. Urroz será el ariete de los galeristas y de un comité organizador que llegó a pedir la cabeza de Luis Eduardo Cortés, máximo responsable como presidente de Ifema, y cuyas injerencias e intromisiones en la marcha de la feria amenazaron ya la pasada convocatoria y pusieron a Fernández en el disparadero.

No hubo sorpresas. Urroz era el candidato con más papeletas entre los tres que había propuesto al empresa de 'cazatalentos' a la que Ifema recurrió para proponer a la terna de posibles directores de Arco. No en vano fue el segundo de Rosina Gómez Baeza durante sus muchos años al frente de la feria y uno de los mejores conocedores del certamen.

El comité ejecutivo de Ifema daba a conocer en un escueto comunicado que en su reunión «en la mañana del hoy, 31 de mayo, ha tomado la decisión por unanimidad del nombramiento de Carlos Urroz como nuevo director de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid». Según Ifema «en el nombramiento de Carlos Urroz se ha valorado su amplia experiencia en el sector del arte contemporáneo, así como su trayectoria en esta feria, de la que fue director adjunto de 1994 a 1998». Destaca Ifema que «es una persona reconocida profesionalmente en el ámbito galerístico internacional, gracias a su trabajo no sólo en la galería Helga de Alvear, sino por su labor como gestor cultural independiente».

Paloma Martín Llopis y Javier González de Durana completaban la terna de la que ha salido el sucesor de Lourdes Fernández al frente de la feria que durante más de dos décadas fue el faro y la referencia indiscutible en el panorama cultural español. Urroz era candidato del consenso de las galerías. Al frente de su propia empresa Urroz Proyectos, se dedica a la asesoría artística de instituciones como la Comunidad de Madrid y ha tomado parte muy activa en la organización de certámenes (MadridFoto 2010) y los organizados por el Gobierno de Murcia. Se queda en la cuneta el bilbaíno Javier González de Durana, que ha pasado por el centro Artium de Vitoria y fue director de la bilbaína Sala Rekalde, y que dirige hoy el centro de arte contemporáneo TEA, y es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.