Los sindicatos llaman a la movilización del sector público en Jerez
Aseguran que las medidas de Zapatero «son un ataque brutal al Estado del Bienestar»
JEREZ. Actualizado: GuardarLos sindicatos CC OO y UGT hicieron ayer un llamamiento masivo a los funcionarios y trabajadores del sector público para la huelga del próximo 8 de junio. Jerez fue escenario ayer de la primera de las asambleas informativas que recorrerán la provincia esta semana para trasladar a los delegados sindicales los motivos de la convocatoria y acogerá hoy, a las puertas del Ayuntamiento, una concentración de protesta a primeras horas de la mañana.
El secretario general de CC OO Cádiz, Manuel Ruiz, aseguró ayer que el plan de ajuste «legitimado por el Parlamento» constituye un «ataque brutal» a los pilares del Estado de Bienestar. «Y no es sólo por lo que pierden en el salario los empleados públicos, sino porque rompe por completo el acuerdo de negociación colectiva, afectará a todas las negociaciones de convenios en lo público y en lo privado porque dificulta aún más la negociación colectiva».
Según Manuel Ruiz, las medidas aprobadas por el Ejecutivo de Zapatero a juzgar por las últimas declaraciones de algunos miembros del Gobierno «satanizan» la figura del empleado público, «cuando son trabajadores que cumplen fielmente con sus obligaciones atendiendo a la sociedad». Destacó, igualmente, que la plantilla de trabajadores del sector público (no sólo funcionarios sino empleados de Correos, Sanidad o Enseñanza) «no está sobredimensionada» sino que, al contrario, «está por debajo de la ratio de otros países de la Unión Europea».
Por su parte, el presidente de la comisión gestora de UGT Cádiz, Francisco Fernández, explicó que los recortes adoptados por el Gobierno socialista pueden desembocar «en la ruptura de los acuerdos con la Confederación de Empresarios. Los empleados públicos no serán los únicos en sufrir las consecuencias». Se mostró «preocupado porque han hecho lo más fácil y han perjudicado a los más desfavorecidos». Añadió que los sindicatos ya se ha puesto en contacto con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, para que «no haga lo mismo».
Desde la Federación de Servicios Públicos de UGT en la provincia, José Porras destacó que «se están tomando decisiones sin parangón en la historia de la democracia. Ha hecho lo que nunca haría un socialista: recortar a los más débiles». Porras utilizó una metáfora deportiva y comparó la situación con las últimas semanas en Primera División del Xerez: «Zapatero no puede cegarse en la función pública porque el problema no son los sueldos sino el modelo. Hay 20.000 asesores en todo el país, que recorte de ahí».