![](/cadiz/prensa/noticias/201006/01/fotos/2496812.jpg)
Falsos mitos sobre el tabaco y el sobrepeso
En el centro de salud de La Serrana se realizaron numerosas cooximetrías y se midió el índice de masa corporal
PUERTO REAL/JEREZ. Actualizado: GuardarBajo el lema 'Tabaco y género', la celebración del Día Mundial Sin Tabaco hizo especial hincapié ayer en Jerez en los falsos mitos que relacionan el mal hábito con la pérdida de peso. Así, en el centro de salud de La Serrana se practicaron cooximetrías (para medir el índice de dióxido de carbono en el aire espirado) y se midió el índice de masa corporal: «El exceso de peso está relacionado con la sobrealimentación y con la falta de ejercicio físico no con dejar de fumar», insistió la responsable de la Unidad de Tabaquismo del Distrito Jerez-Costa Noroeste, Pepa Rojas, intentando desterrar aquello de que abandonar el tabaco engorda.
En concreto, este mensaje se quiso transmitir a las mujeres porque su comportamiento es modélico: «Lo que ella hace repercute directamente sobre su familia. Por eso es tan importante motivarla y sensibilizarla a dejar de fumar», aseguró.
Además de las actividades en Atención Primaria, el Hospital de Jerez también contó con mesas informativas, se organizó un concurso de fotografía para profesionales sanitarios y un certamen de dibujo, como cada año, para los niños de la planta de Pediatría
En el Hospital Universitario de Puerto Real se implicaron ayer en la labor informativa y disuasoria de la que es sin duda una de las zonas de mayor paso de fumadores: la que va de las habitaciones a la cafetería. Una gran mayoría de profesionales, y sobre todo de residentes, se sometieron a la espirometría, con la que, a través del aire expulsado se podía medir la cantidad de anhídrido carbónico que se mantiene en los pulmones.
Para los que no les basta con la alarma de la salud, también se quiso activar la del bolsillo, con un curiosa rueda de cartón que calcula el ahorro según el número de pitillos que se dejen de fumar.
En las mesas informativas de Puerto Real se dispuso fruta, con la intención de cambiar el cigarrillo por este hábito mucho más sano. En paralelo se organizó un concurso de relatos breves, abierto a trabajadores del centro y a usuarios. El ganador en Adultos fue Juan Gutiérrez Amellugo, y en Infantil José Antonio Quintero.