ANDALUCÍA

La Junta rebajará un 5% el sueldo al personal laboral ante la falta de acuerdo

Las organizaciones sindicales se niegan a negociar la aplicación progresiva del recorte porque están en contra del descuento salarial

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No vamos a avalar ningún descuento, estamos en contra del descuento, por eso no vamos a participar en la negociación». El responsable de FETE-UGT en Andalucía, Antonio Tirado Blanco, explicó a este periódico con estas palabras la decisión anunciada la pasada semana y corroborada ayer, de que los sindicatos no accederán a negociar la aplicación progresiva del recorte salarial a los empleados laborales de la Junta de Andalucía. La reunión entre los sindicatos y la Junta de Andalucía acabó como se preveía. No habrá acuerdo. Ante esta situación, la Junta se verá obligada a aplicar una rebaja lineal del 5% a todos los contratados laborales, tal como anunció la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, el pasado viernes tras la aprobación del decreto que traslada a Andalucía la norma estatal del reajuste. Fuentes de su departamento corroboraron ayer este extremo.

El 5% es el porcentaje medio que se descontará al sueldo de los funcionarios, a los que sí se les aplicará una rebaja progresiva en función de lo que ganen, que va desde el 0,6% a los que menos, al 7% a los de más alta retribución. Ese 5% de descuento a los laborales se hará a las retribuciones brutas: salario base, trienios y todos los complementos, incluidos productividad y posibles gratificaciones. Los que ganen menos de 979 euros quedan fuera de la medida. El Gobierno andaluz publicará hoy en el BOJA el decreto con las tablas de descuento según cada nivel y retribución de los funcionarios.

La misma postura

La Consejería de Hacienda rehusó ayer pronunciarse sobre la decisión de los sindicatos. Representantes de UGT, CC OO y CSIF mantuvieron al mediodía una reunión de la comisión de convenio de los laborales en la que estuvo presente el director general de Administración Pública, Manuel Alcaide. También celebraron otra reunión de la mesa del convenio del SAS, en la que asistió el director general de Recursos Humanos, Antonio Valverde, y otros sindicatos del sector sanitario. En ambas la postura fue la misma: «No negociamos».

La Administración autonómica cuenta con 24.536 contratados laborales de sus 241.000 empleados públicos. La negociación con los sindicatos para aplicar la progresividad en la rebaja salarial es también necesaria en la aplicación del decreto a las empresas públicas y en la enseñanza concertada. El secretario general de FETE-UGT de Andalucía, Antonio Tirado, confirmó ayer la negativa a negociar también el reajuste sobre estos colectivos. Los sindicatos están a la espera de que se publique hoy el decreto y se comience a aplicar, para así elevar una denuncia en contra.