PINCHITO MORUNO

ESOS MARAVILLOSOS ESTUDIOS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un estudio del Instituto del Frío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, un grupo que, la verdad, desconocía y que no sé si debe su nombre a que trabajan dentro de un frigorífico, ha concluido, aleluya, que dos Cruzcampos fresquitas al día no producen gordura... y llevan razón, la Cruzcampo no engorda porque lo que entra pa dentro sólo es aire... y lo echas con el eructito, que es el placer secreto que todo el mundo tiene con una cervecita... confiesa pillín, confiesa.

Me gustan estos estudios del comienzo del verano. Uno, cada vez que se pide la ensaladilla y la cervecita de escolta, siempre se preocupa de que este placer del ser humano signifique que no te puedas poner el Meyba del año pasado que entraba con la misma dificultad con que entra la loncha de queso dentro de un San Jacobo.

Ahora ya sé que la culpa no es de la escolta y esa hinchazón que tengo en el estómago... se deberá a los chicharitos, aunque me extraña porque los chicharitos de mi ensaladilla son de Conil y ya se sabe que todo lo que viene de esa bendita ciudad no puede producir ningún mal.

Tras este estudio del Intituto Arrecío del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ya estoy esperando otro del Instituto de la Berza que diga que la pringá no engorda siempre que el trozo de tocino entreverao no supere las medidas recomendadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que es de 3,5 nanotocinos por centímetro cuadrado. Otro dato fundamental es que el número de garbanzos y el de habichuelas sea en proporción de 3 a 2. El instituto también recomienda no beberse el caldo de la berza, excepto si es de coles... porque en ese caso también eliminas mucho en forma de aire aunque sea por métodos «alternativos».

Pero el estudio que espero con muchas ganas es del Instituto Papaliñológico Andaluz que por fin confirme que comerse un plato de papas aliñás al día, sobre todo, si lleva melva de Tarifa, es fundamental en la lucha contra la enfermedad de los corococos o el famoso Síndrome del Atoraíto. En ambos casos se ha demostrado que el consumo moderado de papas aliñás reduce el número de atoraítos en un 35%, aunque aumenta ligeramente el coeficiente de engollipamiento pero ahí está lo bueno del estudio del Instituto Arrecío y es que la cerveza evita el engollipamiento: conclusión, porme una Cruzcampo fresquita y media de papas aliñás... y por favor, camarero, sobrepásate y prevarica con la melva... que esa es buena pa tó.