Jerez

El gancho de la gastronomía y de las catas para los jerezanos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La armonía entre la gastronomía y estos tipos de vinos es uno de los aspectos que se potencian en esta séptima edición de Vinoble, con la introducción de la Real Academia Española de Gastronomía que dirigirá las cuatro experiencias de maridaje que tendrán lugar en la Torre del Homenaje, una de las estancias más representativas del Alcázar durante la celebración de Vinoble.

Las armonías las llevarán a cabo el Celler de Can Roca, el chef y la sumilleres de Dinamarca vencedores de la última Copa Jerez, Alimentos de Cantabria y la Escuela de Hostelería de Jerez.

La primera de ellas es el patrocinio de una del cocktail de bienvenida que la organización ofrecerá a expositores e invitados del Salón en el que se degustarán Alimentos de Cantabria: quesos de las tres denominaciones de origen de la región (Queso Nata de Cantabria, Picón Bejes - Tresviso y Quesucos de Liébana), Carne de Cantabria Indicación Geográfica Protegida, así como otros productos con marca de Calidad Controlada, tomate, pimiento de Isla, queso de oveja, etc. y ecológicos como la mermelada y frutas y verduras, sin olvidarnos de otros productos tradicionales, como las anchoas, el bonito y los orujos y licores de Liébana.

Vinoble 2010 también apuesta por hacerse más popular, con la organización de catas abiertas destinadas a los jerezanos y visitantes.

El salón profesional da así un paso más con su apertura al exterior gracias a estas cuatro catas populares que dirigirán el Consejo Regulador del jerez y The Wine Academy of Spain. Estas degustaciones se llevarán a cabo en la Plaza del Arenal a partir de las 20 horas los días del evento. En cada una de ellas podrán participar cien personas, por riguroso orden de llegada.