PAN Y CIRCO

JOSE GONZÁLEZ

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fútbol es el mayor espectáculo del mundo. Da igual que juegue el Inter de Mourinho (bueno ya no), el Real Madrid de Pellegrini (bueno, ya tampoco), el Sevilla de Antonio Álvarez (bueno éste ha sido elegido el mejor técnico de entre más de mil aspirantes al banquillo hispalense para la próxima campaña) o el Cádiz de Víctor Espárrago y su ayudante Luis Soler (éstos, creo yo que nos van a salvar al final de la quema). Pero es el mayor espectáculo del mundo también para gente como Jose (o José, como le gustaba llamarle al inolvidable Alfonso Vargas) González.

Todos son técnicos, todos tienen conceptos del fútbol más o menos particulares, cada uno con su peculiar manera de entender este deporte del balón redondo. Pero como decía Bilardo, a todos les gusta, por encima de todo, ganar. Ahí está el portugués campeón de Europa que el año que viene entrenará en España en el mayor espectáculo del mundo que entre Barcelona y Madrid se dividirá como en el circo entre aquello de «Hola don Pep-ito , hola don José».

A Jose González siempre le ha gustado ganar. Le pasaba cuando dirigía al Cádiz juvenil y lo llevó hasta la fase final de la Copa del Rey. Le pasaba cuando ascendió con la primera plantilla amarilla, temporada en la que se hizo famoso por su botella de agua. Le pasaba en el Albacete cuando un almeriense llamado Fernández Borbalán le «robó» un partido y tuvieron que separarlo porque se lo comía en el centro del campo. El otro día no sé si quiso ganar. Al menos, por su planteamiento no daba esa impresión. Pero Luis Soler también quería ganar y por eso puede ser que hasta perdiera los papeles. Eso pasa en el fútbol. Yo recuerdo a un jugador del Cádiz que una vez llegó a perder los papeles de tal manera que se lesionó celebrando un gol en la Copa del Rey contra el Betis. Y puede ser que el Don Pepito o Don Jose gaditano hasta lo conozca.