El público llenó ayer la Semana Gastronómica. :: JESÚS M. ARAGÓN
Janda

Las almadrabas podrán pescar 90 toneladas más de atún esta temporada

Estas capturas proceden del cupo que han comprado a otras flotas a las que no les era rentable adaptar sus barcos para salir a faenar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son pocas, pero se las repartirán como marca el histórico de capturas. Las almadrabas de Conil, Barbate, Tarifa y Zahara podrán pescar 90 toneladas más de atún rojo esta temporada. Este volumen de pesca son los cupos adquiridos poco a poco a otras flotas del país, a las que no les compensa adaptar sus embarcaciones y preparar sus tripulaciones para capturar el atún rojo.

El Ministerio otorgó esta posibilidad en enero a las pesquerías de esta especie, tras modificar una Orden Ministerial que daba luz verde al trasvase de cupos. Las almadrabas entablaron entonces conversaciones con más de una treintena de flotas nacionales, y ahora recogen los frutos. Según explica la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba (OPP-51), los intercambios de cuotas son una solución «parcial» al problema de la reducción de capturas que padecen. Sin ir más lejos, ayer en el caladero de Conil se capturaron 285 túnidos, que serán vendidos en su mayoría a Japón.

En estos momentos las cuatro almadrabas están «a punto de agotar» las 670 toneladas de su cupo inicial, y en las próximas semanas comenzarán a pescar las 90 toneladas extras que les autorizó el Fondo de Maniobra, y estas 90 que han conseguido comprar en las últimas semanas.