Economia

Los comerciantes esperan un segundo semestre «catastrófico» por el ajuste

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pequeños comerciantes se las ven y se las desean para sobrevivir a la crisis y no tener que echar el cierre a sus negocios en un entorno marcado por la escasez de demanda y por las restricciones al crédito. Los resultados del sector en el primer trimestre del año fueron buenos en cuanto a facturación -creció un 5,7% tras dos años de caídas, según datos del INE- pero en lo referido a empleo fueron nefastos, pues se destruyeron 44.000 puestos de trabajo y más de 15.000 negocios quebraron por las reducciones de márgenes de beneficio. Los que aún quedan abiertos tiemblan ante los posibles efectos de los recortes de sueldos y pensiones y de la inminente subida del IVA.

El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, alertó sobre el panorama «catastrófico» que afrontan los pequeños comerciantes en el segundo semestre del año. Un período para el que pronosticó «un parón importante en las ventas» por la bajada de los salarios de los empleados públicos, la congelación en 2011 de las pensiones y la política de contención de sueldos que aplicarán muchas empresas. Decisiones, todas ellas, que perjudicarán al consumo.

Tampoco ayudará la subida del IVA a partir del 1 de julio, medida que la CEC considera que sólo traerá «un descenso generalizado» del negocio y un «crecimiento de la economía sumergida».

Ante ese panorama, la CEC demandó bonificaciones fiscales a las pymes y consumidores. El Gobierno, explicó Fraile, haría bien en promover una rebaja del 10% en el sistema tributario de módulos a cambio del compromiso de mantener a sus empleados. De esa forma, el negocio vería aligerada su carga tributaria y el Estado se libraría de asumir el 100% del coste que genera mantener a un parado.

En lo que se refiere a las familias, la CEC pidió bonificaciones «generosas» en el IRPF por la compra de bienes duraderos como muebles, electrodomésticos o automóviles.