La Audiencia Nacional pide al CGPJ que nombre al sustituto de Garzón en un mes
MADRID. Actualizado: GuardarLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional aprobó el lunes por unanimidad sacar a concurso la plaza del juez Baltasar Garzón, suspendido de funciones desde que el pasado 14 de mayo el instructor del Supremo Luciano Varela le abriera juicio oral por un delito de prevaricación al investigar los crímenes del franquismo.
Los superiores de Garzón acordaron solicitar al Consejo General del Poder Judicial que abra el proceso de selección para que antes de un mes un nuevo magistrado se ponga al frente del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional con «dedicación exclusiva».
El nuevo juez, sin embargo, no será en puridad el titular del juzgado, según explicó el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes. El acuerdo de la sala contempla que sea un magistrado en «comisión de servicios con relevación de funciones» a tiempo completo, pero eso sí, «interino», ya que Garzón ha sido sólo apartado temporalmente de la carrera judicial.
La sala también fijoó un plazo de diez días para que el Poder Judicial haga público el concurso y comunique la vacante «temporal» a los tribunales superiores de justicia de todo el país. Los aspirantes, que deberán tener el rango de magistrados, presentarán sus candidaturas directamente al Consejo del Poder Judicial, que será el que nombre al sustituto de Garzón, aunque primero deberá estudiar el informe de la sala de gobierno de la Audiencia Nacional sobre los candidatos. Juanes garantizó ayer que a la hora de recomendar un nombre al Consejo primará los «criterios de objetividad» y que el proceso se hará con «la máxima transparencia».
El presidente explicó que la decisión de buscar fuera de esa sede a un sustituto se debe a la imposibilidad física de que uno de los compañeros instructores de Garzón se haga cargo de su juzgado de manera interina por la gran «carga de trabajo».