![](/cadiz/prensa/noticias/201005/26/fotos/2445910.jpg)
Los 'Filipinos' regresan para dar guerra
El Granada vuelve a Segunda tras 22 años sin pisar el fútbol profesional
Actualizado: GuardarMás de dos décadas han tenido que pasar para que el Granada, un histórico a nivel andaluz y nacional, regrese a la categoría de plata del fútbol español.
Con 17 temporadas en Primera División a sus espaldas (en la década de los 70 fue cuando el club rojiblanco vivió sus mejores momentos en la elite, pues llegó a ser sexto en dos ocasiones) y 30 participaciones en Segunda, el retorno de la escuadra nazarí se antojaba fundamental para la revitalización definitiva en la 'Ciudad de la Alhambra'. No es para menos, pues ver a un equipo que llegó a ser subcampeón de la Copa del Rey (el Barcelona de Helenio Herrera impidió la gesta de los rojiblancos en el Santiago Bernabéu en 1959), otrora Copa del Generalísimo, deambular por las 'catacumbas' del balompié nacional durante las 22 últimas campañas ha sido una penitencia. Y es que, no sólo fue la Segunda B la división en la que convivieron los granadinos durante este tiempo. La Tercera también acogió cuatro cursos, los que van desde la 02-03 hasta la 05-06, a una entidad que se hundió irremisiblemente debido a las deudas económicas y al nulo apoyo de las autoridades.
De este cúmulo de circunstancias intentaron 'aprovecharse' otros equipos de la zona. Granada Atlético y Granada 74, conjunto este último que subió de la mano de su presidente Carlos Marsá a Segunda sin tener que disputar las eliminatorias de ascenso, buscaban ser la alternativa en una ciudad que no tuvo dudas de sus sentimientos: la huella de los 'filipinos' era imposible de borrar.
Y al final, la gloria llegó. El domingo, el sueño, iniciado por enésima vez el pasado verano, se hizo realidad en el estadio Santo Domingo de la madrileña localidad de Alcorcón. En esta ocasión, la llegada del italiano Gino Pozzo (propietario del Udinese y socio de Quique Pina) fue vital para hacer frente a una deuda que asfixiaba al conjunto de Los Cármenes. Esta vez no se esfumaba un anhelo que estuvo a punto de consumarse hace diez años, pero entonces fue Aguilar, un ex granadinista en las filas del Murcia, el que impidió con su gol la vuelta de un equipo que tocaba la perfección con la punta de los dedos.
Ahora, el técnico Fabri (sustituto durante la campaña de Miguel Ángel Álvarez Tomé) y su legión de soldados, entre los que se encuentran jugadores como Dani Benítez, Collantes, Javi Casares, Ighalo o Tariq, contarán con un reconocido espacio en una Fuente de las Batallas que vuelve a latir con fuerza.
Sin lugar a dudas, un triunfo mayúsculo para el balompié andaluz. El ascenso del 'glorioso' Granada reaviva la llama futbolística en el sur de España. No en vano, si el Cádiz mantiene la categoría y el Jaén da una nueva alegría con su retorno a Segunda, Andalucía volverá a contar con todas las capitales de provincia en el fútbol profesional (sin olvidar la presencia del Xerez en ese elenco de clubes). Un éxito muy difícil de igualar.