ANDALUCÍA

La Junta paraliza nuevos gastos hasta diseñar su plan de austeridad

Mar Moreno aclara que no se va a paralizar lo que ya está en marcha y critica al PP por «asustar a la ciudadanía»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno de la Junta celebrará el viernes una reunión de carácter extraordinario para aprobar la traslación a Andalucía del decreto de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público aprobado el pasado jueves por el Consejo de Ministros, según anunció ayer la consejera de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Mar Moreno .

Previamente, mañana jueves, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, presidirá una reunión de la Mesa General de la Función Pública para abordar con los agentes sociales la traslación a Andalucía del decreto publicado ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE), que está siendo analizado «en profundidad» por los servicios jurídicos de la Junta para garantizar su «correcta aplicación» en la comunidad.

En rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Moreno avanzó además que «quedan aparcadas todas las decisiones que afecten a la puesta en marcha de nuevos servicios, nuevos programas de gasto o contrataciones que supongan nuevos proyectos para armonizar todas estas decisiones al futuro plan de ajuste « que debe aprobar el Ejecutivo andaluz, y que tiene como fecha tope el próximo 22 de junio.

Sobre este último aspecto, Moreno precisó que cuando ya queda poco para aprobarse ese plan de ajuste , «no tiene sentido» impulsar nuevos programas que generen nuevos gastos, y quiso dejar claro que, en modo alguno, se va a producir paralización de lo que ya está en marcha. En ese camino de armonizar todas las decisiones, según apuntó, es preciso que los programas futuros que se pongan en marcha respondan a los criterios que establezca el Consejo de Gobierno en ese plan de ajuste y no a criterios propios de cada consejería.

Asimismo, la consejera confirmó que el decreto andaluz que se aprobará el viernes contemplará el asunto de los ajustes salariales que afectará al conjunto de los empleados públicos, toda vez que hay margen jurídico suficiente para abordar esta medida a raíz del decreto estatal.

Indicó que en esta cuestión, el Ejecutivo andaluz tiene dos premisas muy claras, como son el principio de no discriminación, esto es, que los trabajadores del sector público no deben ser discriminados por la naturaleza jurídica de su relación con la administración, y el mantenimiento de un marco de diálogo con los sindicatos y representantes de los trabajadores.

Durante su intervención, Moreno aprovechó para poner de manifiesto que hay muchas personas en el PP interesadas en «desprestigiar la política» en estos tiempos tan complicados. Según agregó, mientras el Gobierno está adoptando medidas para ajustar las cuentas, el PP se dedica a asustar a la ciudadanía con «mentiras manifiestas» y con «medias verdades» en relación con los ajustes.

Tras indicar que la política, en modo alguno, es una fuente de «despilfarro» y que los miembros del Gobierno andaluz tendrán una bajada en sus sueldos del 15%, Moreno estimó que el PP no deja de buscar «falsos escándalos» en las medidas que este mismo partido lleva a cabo allí donde gobierna.

Lamentó que algunos intenten obtener rentabilidad desprestigiando las instituciones o generando desconfianza en relación con los responsables públicos. Indicó que la Junta no va a permitir el «desprestigio» al que el PP intenta someter a la vida pública.