Cartas

Esperanza en tiempos de crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Últimamente vemos casi a diario en los medios de comunicación noticias relacionadas con casos de pederastia en la Iglesia. Ciertamente estos casos son espeluznantes, y lo que es peor, son terribles las secuelas que provocan en los niños, que quedan traumatizados para toda su vida. Estoy de acuerdo en que esto provoca sólo un sentimiento de rabia e impotencia hacia estas personas que los cometen, sobre todo porque ellos se han postulado como modelos de conducta. Así que me parece bien la denuncia y condena que está llevando a cabo la Iglesia. Sin embargo, también me parece injusta la excesiva reacción anticlerical que esto está provocando en nuestra sociedad. Generalizar nunca es justo para un grupo. Igual que no me gusta oír hablar mal de los jóvenes en general, no me parece bien que cada vez que acusan a un cura de pederastia los titulares de los medios suelen hacer referencia a la Iglesia. Soy una persona joven y de ideas abiertas y no estoy de acuerdo con todas las directrices marcadas por el Papa, aunque sí lo estoy con otras muchas, igual que me pasa con los políticos. Algunas de las ideas del Papa son conservadoras, supongo que por su avanzada edad, pero también entiendo que la edad le aporta experiencia. Lo que sí tengo claro es la experiencia real que vivimos gracias a muchos sacerdotes que nos acercan a Cristo en cada eucaristía. A mí me parece que nos transmiten justo lo que necesitamos en estos tiempos de crisis, pesimismo y apatía. Así que animo a los que sientan un vacío en sus vidas que no sepan cómo llenar, que prueben a ilusionarse y contagiarse del optimismo que le pueda hacer sentir que no estamos solos y Cristo nos da fuerza y confianza cada día si tenemos fe en Él.